Municipio Chiclayano Brinda Charla Sobre Nutrición Y Seguridad A Madres De Los Comites Del Vaso De Leche
Nota de prensa
27 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
*El propósito es orientar a los beneficiarios para un manejo saludable de la ración alimenticia y de medidas contra el Covid-19.
La Sub Gerencia de Asistencia Social y Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, sigue visitando los comités del Programa Vaso de Leche de la jurisdicción, con el propósito de brindar charlas de capacitación a las madres de familia de este programa social en cuanto al manejo de las raciones alimenticias.
Esta vez, la asistencia fue en el sector Las Lomas, colindante con el pueblo joven Simón Bolívar, en donde se hizo presente un equipo de trabajo encabezado por Jesús del Carmen Ramos Távara, subgerente de Asistencia Social y Alimentaria, para impartir las charlas de orientación a las madres de los comités PVL del lugar.
Una especialista en nutrición, les explicó cómo deben manejar los alimentos, cómo y en qué proporción deben preparar el desayuno social, las medidas de higiene también se les dio recomendaciones de las medidas que deben aplicar para protegerse del coronavirus como el lavado de manos con jabón, guardar distanciamiento social y el uso obligatorio de la mascarilla.
Hoy estamos en el sector Las Lomas, trayendo nuestras capacitaciones nutricionales a nuestros beneficiarios, nuestra preocupación principal es poder darles la orientación a todas nuestras madres de los comités del vaso de leche para que ellas puedan saber cómo nutrir a sus niños, señaló Ramos Távara.
Acotó que, esto es parte del fortalecimiento y la capacitación que estamos brindando de manera segmentada a todos los comités del vaso de leche (desde agosto a setiembre).  Posteriormente estaremos articulando con nuestros comedores populares, hemos empezado con nuestros comités del vaso de leche, reiteró.
La MPCh cuenta con 149 comités del PVL, recientemente ha inaugurado 7 nuevos comités, con una población cercana a los 11 mil beneficiarios. Vamos a hacerlo constantemente, la idea no solo es venir una sola vez, sino constantemente también le estamos dando medidas de seguridad como lavado de manos, mascarilla, distanciamiento social, porque eso nos ayuda a fortalecer sus capacidades, remarcó.