Alcalde Gasco Solicita Al Ejecutivo Apoyo Para Contratación De Serenos Y Seguridad Ciudadana
Nota de prensa

8 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.
*Señala que la inseguridad ciudadana es la principal preocupación de la población chiclayana, por lo cual es necesario reforzar los servicios de Serenazgo y Policía Municipal.
SEGURIDAD.- El alcalde provincial, Marcos Gasco, solicitó al Ejecutivo, a través del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, el apoyo para la contratación de más efectivos destinados a Policía Municipal y Serenazgo.
Gasco Arrobas, sustentó el pedido señalando que la inseguridad ciudadana es la principal preocupación de la población chiclayana, por lo cual es necesario reforzar los servicios de Serenazgo y Policía Municipal.
El primer vecino chiclayano, manifestó que, de los 140 efectivos entre serenos y policías municipales, con que cuentan, divididos en tres turnos, muchos cumplen labores administrativas no todos son personas operativas en el servicio que necesita la ciudadanía en seguridad, por eso mi pedido ante el ministro.
Tomó como ejemplo la Municipalidad de La Victoria, en Lima, que recientemente recibió el apoyo para contratar 2000 personas. Chiclayo es una ciudad sumamente importante y más aún los problemas que tiene, son desde hace más de 30 años... Estamos cambiando la situación que hemos encontrado, pero necesitamos un mayor apoyo del gobierno central, enfatizó.
Manifestó que, aunque vienen contando con el apoyo de la Policía Nacional, no tienen los recursos para enfrentar, por ejemplo, al comercio ambulatorio. Son más de 5000 personas (los ambulantes) ¿Qué podemos hacer con 40 o 50 personas por turno? Poco podemos hacer, por eso pido al gobierno central que nos apoye con mayor personal para la seguridad ciudadana, sostuvo el alcalde.
El burgomaestre dijo que, a pesar de contar con la policía, nosotros no solamente vemos temas de comercio ambulatorio, si no, vemos seguridad ciudadana, transporte, orden vial, fiscalización y necesitamos gente.  El municipio, no tiene los recursos, y ustedes lo saben, más aún en cuarentena nos han bajado el Foncomun, lo han bajado sensiblemente casi a la mitad. Agregó que también los recursos directamente recaudados se han reducido al 30% y se encuentran en todo el proceso por mejorar estos ingresos, pero no se puede más.
Afirmó que alrededor del 40% del personal, aún está en sus casas, algunos recuperándose, otros por tener comorbilidades o enfermedades preexistentes y no pueden trabajar.
El pedido lo realizó durante la reunión que sostuvo en la sede del Gobierno Regional, con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, donde se abordó la viabilización de proyectos que generen empleo para la población, tal como Trabaja Perú, que desarrolla 16 Intervenciones sólo en el distrito de Chiclayo, brindando alrededor de 1000 empleos temporales a personas en condiciones de pobreza.