Se Inicia Construcción De Ecoparque En La Urbanización San Luis
Nota de prensa

14 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.
*El proyecto tiene cuatro componentes: un área de compostaje, biohuerto, área recreativa, y sala de recepción para capacitar o dar talleres a los visitantes.
La municipalidad provincial inició las actividades de construcción del ecoparque, en la Urbanización San Luis, que contará con cuatro componentes: el área de compostaje, un biohuerto, área recreativa, y una sala de recepción donde se capacitará o dará talleres a las personas que visiten este lugar.
Esta precisión la hizo el subgerente de Parques y Jardines del municipio, Gledi Solis Mires Vásquez, respondiendo al pedido del alcalde, Marco Gasco, quien solicitó la ejecución de esta obra basado en la coordinación que realizó en su visita de trabajo al Ecoparque de Jesús María - Lima, buscando que Chiclayo tenga un espacio eco amigable, mediante un manejo adecuado de residuos, a través del reciclaje.
Estamos trabajando ya en este ecoparque de la urbanización San Luis, del cual esperamos este año, tener las puertas abiertas para recibir a niños, adultos o a cualquier persona que quiera visitarnos. El objetivo principal de este proyecto es enseñar a la población a conservar el medio ambiente, también queremos demostrar que reutilizando los materiales reciclables podemos hacer muchas cosas, expresó Mires Vásquez.
El funcionario manifestó que el proyecto tiene cuatro componentes uno es el manejo de las plantas, la reproducción en el vivero, de lo cual ya están iniciando el trabajo en la construcción. También un área de compostaje en la cual se va a dar un valor agregado a los materiales orgánicos que salen de los parques, y también tienen lombrices para producir el humus.
Otro componente es el biohuerto, tenemos un espacio que ya se está trabajando, preparando para enseñar a la población a hacer sus biohuertos en casa, a familias que tienen espacios, para asegurar el tema alimentario.
El último componente es el área recreativa, en la cual este proyecto promete hacer unos ambientes de madera para tener una sala de recepción, donde se puedan hacer capacitaciones y talleres. Para diciembre ya debemos estar culminando este proyecto y tener las puertas abiertas para recibir a la población en general, finalizó el funcionario de Parque y Jardines.