Mpch A Través Amachay Atiende A 100 Adultos Mayores Y Personas Con Discapacidad

Nota de prensa
Mpch A Través Amachay Atiende A 100 Adultos Mayores Y Personas Con Discapacidad
Foto 1

30 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.

*El 02 de octubre la jornada ser&aacute en el colegio San Jos&eacute, de 8:30 am a 1:00 pm.

Cien personas adultas mayores en alto riesgo, as&iacute como personas con discapacidad severa, fueron atendidos en la jornada de vacunaci&oacuten contra la influenza y neumococo en la instituci&oacuten educativa Juan Tomis Stack del pueblo joven T&uacutepac Amaru.

La jornada est&aacute enmarcada dentro de las actividades del programa AMACHAY, que es el programa del Adulto Mayor y de las personas con discapacidad severa, que lidera la Municipalidad de Chiclayo en apoyo al Ministerio de Salud (Minsa), que pueda brindar el paquete de inmunizaciones de la influenza y el neumococo.

Nosotros estamos haciendo la convocatoria, hemos solicitado a los centros educativos que nos den el permiso para poder ayudar a que ellos concentren a la poblaci&oacuten y le puedan brindar este servicio a los adultos mayores, tan importante para protegerlos y prevenir el Covid que estamos viviendo, dijo &Aacutengela Zavaleta Gonzales, subgerente de Promoci&oacuten de la Familia del municipio local.

Esta jornada es parte de una estrategia conjunta del gobierno, que apoya a otras acciones como la que se realiz&oacute en la v&iacutespera con la operaci&oacuten Tayta, en el colegio Fe y Alegr&iacutea del pueblo joven Nueve de Octubre. La pr&oacutexima intervenci&oacuten de Amachay, ser&aacute el d&iacutea 2 de octubre en el colegio nacional San Jos&eacute, de 8:30 de la ma&ntildeana a 1:00 de la tarde.

Hacemos una convocatoria a los adultos mayores, personas con discapacidad y a las personas vulnerables para que asistan a recibir la vacuna contra el neumococo y la influenza, se&ntildeal&oacute Zavaleta Gonzales, quien con motivo de la operaci&oacuten Tayta en 9 de Octubre, hizo un llamado a toda la ciudadan&iacutea para cuidar a la poblaci&oacuten adulta mayor y personas con discapacidad, porque ellas son las personas m&aacutes susceptibles que tenemos.