Recaudación Municipal De Setiembre Fue 37% Superior En Comparación Con El Año Pasado
Nota de prensa

1 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.
*Incremento se debe a estrategias de recaudación dirigidas a los grandes deudores como supermercados, bancos, financieras y empresas de telecomunicaciones. También por el establecimiento de pagos por medios digitales a través de la página web del CGT.
La recaudación del mes de setiembre fue de un monto superior a los 5 millones de soles, equivalente a 37% por ciento más de la recaudación que se obtuvo en el mismo mes del año pasado, señaló el gerente general del Centro de Gestión Tributaria de Chiclayo-CGT, Harry Rodríguez Castillo.
El funcionario atribuyó este incremento a que desde el mes de julio se vienen aplicando estrategias de cobranza dirigidas a los grandes deudores como los supermercados, bancos, financieras y empresas de telefonía.
Harry Rodríguez, amplió que, desde julio vamos ejecutando algunas estrategias de recaudación, este mes de setiembre, ya se están dando mejores resultados básicamente estas estrategias están aplicadas a las grandes cadenas de supermercados, los bancos, financieras y empresas de telecomunicaciones. Ellas están permitiendo generar una recaudación superior a la que se dio en setiembre del año pasado.
Precisó que la recaudación ha sido 37% más, que en soles viene a ser un millón y medio más a la del año pasado. Este mes de setiembre la recaudación ha sido de 5 millones 700 mil soles, lo que permitirá en su momento disponer a la municipalidad esta vez para mejorar los servicios básicos, como son la limpieza, el ornato y hasta la misma seguridad ciudadana, precisó Rodríguez Castillo.
Dijo, ello nos está permitiendo, gracias a las campañas implementadas desde el mes de julio y que ya empiezan a dar resultados a partir de la fecha. Hemos enfocado a grandes segmentos de deudores, principales deudores, detectando que han venido incrementando la morosidad en lo que es el impuesto predial (IP) y arbitrios municipales.
Rodríguez Castillo, reveló que se ha ampliado la Ordenanza que establece mecanismos de beneficios tipo amnistías, no únicamente para impuestos tributarios, sino, también, para la parte no tributaria vale decir, las infracciones de tránsito, las multas administrativas a los sectores comerciales y de servicios por no acatar las normas que regulan este tipo de negocios.
Vamos también aplicando un mecanismo basado en tecnología, en que, dadas las circunstancias propias de quedarse en casa, estamos utilizando algunos links, algunas formas de acceder remotamente a nuestra página web no solamente para hacer consultas, sino también, para realizar pagos.
Esto lo hemos implementado, a partir de agosto, y en este mes de setiembre ha generado un sin número de pagos que se han efectuado a través de este medio, ello &ndashobviamente- con la finalidad de evitar que las personas vengan a la institución, generándose congestionamiento, que a todas luces las normas que dicta el gobierno central nos establece ciertos protocolos, y evitar contagios del coronavirus, finalizó el ejecutivo del CGT.