Procuraduria Municipal Denuncia Presunto Tráfico De Influencias Y Contra La Fe Pública
Nota de prensa
7 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.
*Información fue brindada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna. Refiere a proceso CAS N°005-2020-MPCH-DU115, para la selección y contratación administrativa de 260 Fiscalizadores y 10 Supervisores. Personas que están en proceso de identificación, habrían ofrecido favorecer a postulantes de concurso a cambio de dinero.
ANTICORRUPCIÓN. - La procuraduría pública municipal, denunció penalmente un caso de presunta comisión del delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Tráfico de Influencias delito Contra la Fe Pública (falsificación de documento y falsedad ideológica), previstos en el Código Penal vigente, en agravio del Estado y de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
La información para la denuncia, está contemplada en el Informe N° 108-2020-MPCH/GSCYF, del Gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la municipalidad de Chiclayo, de fecha 02 de octubre, remitido a la Procuraduría Municipal para que formule la denuncia contra los responsables del acto de corrupción.
El procurador público municipal, Raúl Porturas Quijano, manifestó que La gestión (municipal) está demostrando transparencia. Ellos han tomado conocimiento e inmediatamente nos han puesto la documentación correspondiente y hemos elevado la denuncia. Creo yo que esto es un ejemplo de que la gestión está haciendo las cosas como deben ser y no se va a permitir ningún acto de corrupción. Nosotros como procuraduría estamos en la obligación, según la normatividad, de iniciar las acciones penales contra los que resulten responsables.
La denuncia fue formulada ante el despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Lambayeque, la misma que está sustentada en fundamentos de hecho que se desprende del informe N° 539-2020-MPCH-SGF que la Sub Gerencia de Fiscalización remite a la Procuraduría Pública Municipal para que formule la acción penal que correspondiente.
Se precisa que el 2 de octubre, en el portal Institucional de la MPCh se publicó el proceso CAS N°005-2020-MPCH-DU115, para la selección y contratación administrativa de 260 Fiscalizadores y 10 Supervisores, para la realización de actividades fiscalizadoras destinadas a la recuperación de espacios públicos, sostenibilidad del ordenamiento urbano y seguridad en el distrito de Chiclayo, frente a la emergencia sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional declarados por el COVID-19.
En el marco del proceso, la Subgerencia de Fiscalización, tomó conocimiento a través de la red social WHATSAPP, mediante capturas de pantalla que se adjunta en los anexos de la denuncia, de conversaciones sostenidas por diversos sujetos en el grupo denominado FISCALIZADORES 2020, del cual se presume son trabajadores municipales o -extraneus- (privados).
Los implicados pretendían interceder y negociar a favor de terceros para poder acceder a una vacante de la mencionada convocatoria, a través del supuesto pago quincenal de 30 soles, lo cual denota actos de corrupción que se podrían estar preparando o desarrollando en el marco del Proceso CAS N°005- MPCH-DU115.
Con toda la información recabada, el procurador de la Municipalidad de Chiclayo, Raúl Porturas, procedió a formalizar la denuncia contra los que resulten responsables de la comisión del delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Tráfico de Influencias y Contra la Fe Pública (falsificación de documento y falsedad ideológica). El delito está previsto en el artículo 400 del Código Penal con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.