Mpch Prioriza Diagnóstico Temprano De Covid En Trabajadores De Áreas Críticas
Nota de prensa
9 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.
*En el marco del plan de salud ocupacional para el período 2020-2021.
PREVENCIÓN.- El Área de Salud Ocupacional de la Gerencia de Recursos Humanos de la Municipalidad de Chiclayo, viene priorizando el diagnóstico temprano de casos sospechosos y el aislamiento de los mismos, cuidando la salud de los trabajadores obreros y empleados que se encuentran en la primera línea de batalla contra el Covid-19.
Lo señaló el médico Jimmy Mendoza, responsable de la mencionada área, remarcando que se está priorizando las áreas críticas, en las cuales los trabajadores tengan contacto con población vulnerable, con los comerciantes ambulantes, con la delincuencia en Chiclayo y con residuos sólidos.
Explicó que, el trabajo es parte de un plan diseñado para todo el año 2020-2021, donde estamos dando énfasis a la emergencia sanitaria Covid-19, priorizando el diagnóstico temprano de sospechosos y el aislamiento de los mismos, así como, desplegar otras actividades de exámenes médico ocupacionales, evaluaciones médicas, jornadas médicas, que estamos realizando con todos los colaboradores de la municipalidad para la detección de los diferentes factores de riesgo y el tratamiento oportuno, a fin que nuestros servidores municipales, puedan tener mejores condiciones de salud y desarrollar su trabajo eficientemente.
Estamos priorizando las áreas críticas, en las cuales (los trabajadores), tienen contacto con población vulnerable, con comerciantes ambulantes, con la delincuencia en Chiclayo, con residuos sólidos, áreas que son de vital importancia y no puede dejar de funcionar y, sobre todo, que necesitamos determinar frecuentemente por el tipo de labor que realizan. Esas áreas son las priorizadas, sin dejar de lado todas las áreas municipales a las cuales vamos a hacer extensivo este plan de salud ocupacional, señaló Jimmy Mendoza, respecto a las áreas más inmediatas.
Asimismo, explicó que se va a atender las diferentes condiciones de salud, no solamente en el marco de la emergencia sanitaria, sino también en el tema de los factores de riesgo para cada área, según cada tipo de ocupación de los colaboradores. Vamos a iniciar ese programa de exámenes médicos ocupacionales y, sobre todo, de vigilancia de salud de los trabajadores para dar los resultados a fin de año, ver nuestras estadísticas y tratar de mejorar nuestros indicadores, adicionó.
Respecto de los indicadores, Mendoza resaltó, ha habido una mejora en los indicadores, no solamente a nivel de la municipalidad, sino también a nivel regional, nacional como todos sabemos, y seguimos trabajando en eso, con una mejora continua de esos indicadores y que nuestros colaboradores puedan trabajar en las mejores condiciones y servir a la comunidad chiclayana.