Retorno De Pactos Colectivos Es Nefasto Para Las Municipalidades Del Perú

Nota de prensa
Retorno De Pactos Colectivos Es Nefasto Para Las Municipalidades Del Perú
Foto 1

15 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.

*En su condici&oacuten de vicepresidente de AMPE, Marcos Gasco se&ntildeala que el Congreso no est&aacute actuando en beneficio de los municipios del Per&uacute.

Como ya es conocida la noticia, la Comisi&oacuten de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la Rep&uacuteblica, aprob&oacute tres dict&aacutemenes a favor de los trabajadores, en uno de los cuales &ndashaprobado por amplia mayor&iacutea- propone una nueva Ley de Negociaci&oacuten Colectiva, cuyo objetivo es regular el ejercicio del derecho a la negociaci&oacuten colectiva en el sector p&uacuteblico en el marco de lo establecido en la Constituci&oacuten Pol&iacutetica del Per&uacute y los convenios internacionales que resulten aplicables.

Dicha norma se aplica a los servidores del sector p&uacuteblico bajo el r&eacutegimen del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector P&uacuteblico el Decreto Legislativo 1057, que regula el R&eacutegimen Especial de Contrataci&oacuten Administrativa de Servicios-CAS, y la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, cuando deba implementarse.

Otro dictamen propone la Ley que modifica el Decreto de Urgencia 016-2020, que establece medidas en materia de los Recursos Humanos del Sector P&uacuteblico para ello, modifica el numeral 4.2 del art&iacuteculo 4 del DU 016-2020, con el siguiente texto: Art&iacuteculo 4.- Prohibici&oacuten de ingreso de personal al R&eacutegimen del Decreto Legislativo N.&deg 276&nbsp (&hellip) 4.2 Las entidades del Sector P&uacuteblico sujetas al r&eacutegimen del Decreto Legislativo N.&ordm 276, que requieran contratar personal efect&uacutean dicha contrataci&oacuten &uacutenicamente a trav&eacutes de las normas que rigen el Decreto Legislativo N.&ordm 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

Al respecto, el alcalde Marcos Gasco se&ntildeal&oacute que es Nefasto, este Congreso est&aacute actuando no en beneficio de los municipios del Per&uacute, y lo hablo no solamente como alcalde, sino, como vicepresidente de la Asociaci&oacuten de Municipalidades del Per&uacute (Ampe).

Abordado por periodistas locales, la autoridad municipal, acot&oacute que, el Congreso est&aacute actuando de manera contraria a los intereses municipales, contrario a todos los municipios del Per&uacute, porque est&aacute tumb&aacutendose decretos de urgencia en los cuales se impide la reincorporaci&oacuten de los trabajadores por v&iacutea judicial. Solamente en mi gesti&oacuten tenemos alrededor de 150 reincorporados judiciales y la municipalidad no tiene espacios para ellos, no tiene espacio para m&aacutes, puntualiz&oacute.

Pero, sin embargo, el Congreso est&aacute tir&aacutendose abajo esos decretos de urgencia, igual los pactos colectivos yo no tengo absolutamente nada en contra del trabajador, todo lo contrario. Pero ac&aacute se ha hecho abuso de los pactos colectivos, por ejemplo, per&iacuteodos de lactancia hasta los 7 a&ntildeos, pago de doble CTS, cuestion&oacute el Vicepresidente de la Ampe.

&iquestEso continuar&aacute seg&uacuten esta norma del Congreso?, pregunt&oacute un reportero, a lo que alcalde sostuvo claro, por supuesto. Beneficios, por ejemplo, si salen de vacaciones les dan un reintegro mayor aparte de su sueldo por salir de vacaciones tambi&eacuten existe la herencia laboral, en fin, otras goller&iacuteas, el 15 de febrero tienen que pagarles miles m&aacutes por su celebraci&oacuten. Eso est&aacute mal, a&ntildeadi&oacute.