Capacitan A Actores Sociales Meta 4 De Prevención De La Anemia En La Provincia De Chiclayo

Nota de prensa
Capacitan A Actores Sociales Meta 4 De Prevención De La Anemia En La Provincia De Chiclayo
 Foto 2
Foto 1

21 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.

*El objetivo es afianzar conocimientos sobre las visitas domiciliarias que estos realizan en su jurisdicci&oacuten, destacan en evento realizado en el sal&oacuten consistorial del palacio municipal.

En el sal&oacuten consistorial del palacio municipal se desarroll&oacute este mi&eacutercoles un evento de capacitaci&oacuten organizado por la gestora territorial de la Regi&oacuten Lambayeque, Rosa Llontop, para reforzar los conocimientos de los actores sociales modelos del distrito Jos&eacute Leonardo Ortiz, Monsef&uacute, La Victoria y Chiclayo, sobre la visita domiciliaria que &eacutestos realizan en el marco del cumplimiento de la Meta 4 de prevenci&oacuten de la anemia infantil en la provincia de Chiclayo.

Luego de la capacitaci&oacuten estuvo previsto un monitoreo mediante una video llamada con el gestor territorial de Lima y los actores sociales modelos de cada distrito, para poder saber c&oacutemo se est&aacute realizando la visita domiciliaria, inform&oacute una fuente consultada por la municipalidad.

Explic&oacute en qu&eacute consiste el monitoreo, precisando que, se verifica c&oacutemo aborda el actor social su visita domiciliaria con la madre de familia y si de verdad el mensaje que &eacuteste quiere dar de la Meta 4, est&aacute llegando a la familia.

Respecto, a la Meta 4, se inform&oacute que son acciones de los municipios para la prevenci&oacuten y reducci&oacuten de la anemia en las cuales el actor social realiza un trabajo de campo. El distrito de Chiclayo cuenta con 106 actores sociales modelo que trabajan directamente con los 7 establecimientos de salud que abarcan todo Chiclayo: T&uacutepac Amaru, Jos&eacute Qui&ntildeones, Cerrop&oacuten, San Antonio, Jorge Ch&aacutevez y otros.

Cada grupo de actores sociales, de acuerdo con su jurisdicci&oacuten, va hacer la visita domiciliaria, al abordarla lo primero que hace el actor es tener incidencia y sensibilizaci&oacuten en la madre para que pueda el ni&ntildeo de 4 a 5 meses consumir las gotas de hierro polimaltosado.

En el caso de los ni&ntildeos de 6 a 11 meses, hasta el a&ntildeo pasado ten&iacutean tratamiento de anemia, y este a&ntildeo &ndashdada la coyuntura- ha cambiado, los ni&ntildeos que pasan del primer grupo et&eacutereo (de 4 a 5 meses-lactancia materna excesiva) autom&aacuteticamente van al grupo de 6 a 11 meses de alimentaci&oacuten complementaria.