En Reunión De Plataforma De Defensa Civil Analizan Problemática De Acequia Cois
Nota de prensa

22 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.
Autoridades e instituciones miembros tomarán acciones para resolver problema de colapsos de antiguo canal, ante la afectación de más de cien viviendas de Urb. Miraflores y Residencial Leguía.
Autoridades e instituciones público-privadas, miembros de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Chiclayo, se reunieron este jueves en el Salón Consistorial del palacio municipal con la finalidad de afrontar la situación grave que se presenta en la acequia Cois, cada vez que ésta colapsa por la acumulación de basura que arrojan inescrupulosos vecinos.
Como todos conocemos, la acequia Cois en varias oportunidades se ha desbordado, trayendo como consecuencia la afectación de más de cien familias y viviendas en la Urbanización Miraflores y la Residencial Leguía.
Lo que se busca con estas reuniones es que, entre todas las instituciones que tengan injerencia en la acequia Cois, puedan determinar acciones en forma inmediata, con la finalidad de solucionar estos problemas que siempre se presentan.
A la citada reunión asistieron representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA), Gerencia Regional de Agricultura, Junta de Regantes del Valle Chancay, Comisión de Regantes, Ministerio del Ambiente (Minam), Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz y de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Destacaron que todas las instituciones públicas y privadas, incluido EPSEL, que pertenecen a la Plataforma de Defensa Civil, participan desde el momento en que la plataforma se activa ante una eventual emergencia, conforme está refrendado en la Ley 29664, Ley de Gestión de Desastres.
El jefe del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de la Municipalidad Provincial, Manuel Yerrén Callacná, saludó la celebración de la reunión y ante una posible temporada de lluvias, pidió a las instituciones que les corresponde ver el tema de la acequia Cois, asuman acciones de control del agua y el mantenimiento del canal para evitar situaciones de colapso con la consecuente afectación de más de 100 viviendas.
Pidió a la población denunciar ante el Serenazgo o Fiscalización de la municipalidad a los que arrojan basura en la acequia, para que sean intervenidos y puestos a disposición de las instancias competentes.