Alcalde De La Mpch Precisa Acciones Sobre Proyecto De Saneamiento En Chiclayo

Nota de prensa
Alcalde De La Mpch Precisa Acciones Sobre Proyecto De Saneamiento En Chiclayo
Foto 1

30 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.

*Marcos Gasco recuerda que hace a&ntildeo y medio, la Municipalidad de Chiclayo suscribi&oacute un convenio con el Ministerio de Vivienda para ejecutar este proyecto sin embargo, contin&uacutea como un pendiente del Ejecutivo con la provincia. Y sobre el proyecto de drenaje pluvial, el burgomaestre estima que las obras iniciar&aacuten el pr&oacuteximo a&ntildeo.

Cuando hablan de la red de alcantarillado de Chiclayo se&ntildealan que esta tiene una antig&uumledad mayor a los cincuenta a&ntildeos, y coincidimos en ese punto sin embargo, pretenden responsabilizar de este problema a la presente gesti&oacuten municipal que est&aacute a poco de cerrar el segundo a&ntildeo de un periodo de cuatro. Obviamente, al ser electos como autoridades municipales asumimos el pasivo de gestiones anteriores y trabajamos en la soluci&oacuten de estos pendientes, pero que no se diga que la MPCh no ha realizado ninguna acci&oacuten entre el 2019 y 2020, porque se estar&iacutea incurriendo en una mentira, declar&oacute el alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco, al tiempo de pedir mayor responsabilidad al momento de emitir opiniones p&uacuteblicas sin sustento que los avale.

El burgomaestre tambi&eacuten dijo: Desde el primer d&iacutea de nuestra gesti&oacuten, ten&iacuteamos muy en claro que el problema de saneamiento en Chiclayo era prioritario y ameritaba una soluci&oacuten inmediata, y es por ello que, luego de ejecutar las primeras coordinaciones con el gobierno nacional, la MPCh estableci&oacute contacto y acuerdos con el Ministerio de Vivienda, Construcci&oacuten y Saneamiento.

En el detalle de las acciones ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Gasco Arrobas indica que el 29 de abril del 2019, mediante Acuerdo Municipal N&ordm 37-2019/MPCH/A se aprueba la celebraci&oacuten del convenio de cooperaci&oacuten interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, a trav&eacutes del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), para la formulaci&oacuten del proyecto de inversi&oacuten de competencia municipal, enfocado en solucionar el problema de saneamiento en la ciudad.

El convenio en menci&oacuten fue rubricado por las partes el 16 de mayo del 2019. Previamente, las gerencias de Asesor&iacutea Jur&iacutedica, Infraestructura P&uacuteblica y Desarrollo Urbano de la MPCh, emitieron opini&oacuten favorable con sendos documentos remitidos por los funcionarios ediles a cargo, al alcalde chiclayano, en abril del 2019.

En la sexta cl&aacuteusula del convenio en menci&oacuten -a&ntildeade Gasco- se establece claramente que el proyecto de inversi&oacuten del Ministerio de Vivienda en la jurisdicci&oacuten de la MPCh apunta al mejoramiento y ampliaci&oacuten de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Chiclayo. Este documento fue firmado por el alcalde Gasco, adem&aacutes de Arturo Colchado como gerente general de EPSEL, y Jos&eacute Miguel Kobashikawa Maekawa, en su condici&oacuten de director ejecutivo del PNSU.

El 30 de mayo del 2019, mediante Oficio N&ordm 701-2019/VIVIENDA/VMCS/PNSU, Kobashikawa le comunica al alcalde Marcos Gasco que Carlos Vidal Valenzuela, ser&aacute el coordinador de los proyectos vinculados al cierre de brechas en grandes ciudades, incluido Chiclayo, con el fin de afianzar la relaci&oacuten entablada con el Programa Nacional de Saneamiento Urbano.

Producto de la gesti&oacuten realizada desde la MPCh, en noviembre del 2019, el entonces ministro de Vivienda, Rodolfo Y&aacute&ntildeez, dijo que incluir&iacutea el proyecto de saneamiento de Chiclayo, entre las obras p&uacuteblicas priorizadas por el Ejecutivo. No obstante, los meses pasaron y se inici&oacute el 2020 solo con ofrecimiento de parte del gobierno del presidente Mart&iacuten Vizcarra.

Encar&oacute al ministro

Despu&eacutes de tanto insistir y no recibir respuesta oficial del gobierno nacional durante el primer trimestre del 2020 y a lo largo de la pandemia, el alcalde Marcos Gasco aprovech&oacute que en setiembre de este a&ntildeo lleg&oacute a Chiclayo, el ministro de Vivienda, Carlos Lozada Contreras, para recordarle la vigencia del convenio suscrito con la MPCh y la importancia de ejecutar lo resuelto en este documento. Durante su intervenci&oacuten, el burgomaestre le demand&oacute al ministro de Estado, ser m&aacutes ejecutivo, y autorizar la realizaci&oacuten de este proyecto que mantiene expectante a los chiclayanos por la dimensi&oacuten del mismo.

Drenaje pluvial

Respecto al proyecto del drenaje pluvial de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Chiclayo ha gestionado ante el presidente Mart&iacuten Vizcarra y la ministra de Econom&iacutea, Mar&iacutea Antonieta Alva, pidiendo que la unidad ejecutora pase del Ministerio de Vivienda, Construcci&oacuten y Saneamiento a manos de la Autoridad para la Reconstrucci&oacuten con Cambios.

Dicho pedido obedece a la lentitud con la que ha actuado la cartera de Vivienda en otros proyectos como el cambio integral de las redes de agua y desag&uumle, toda vez que desde hace a&ntildeo y medio se firm&oacute el convenio para la realizaci&oacuten del plan maestro y hasta ahora no se avanza siquiera con los t&eacuterminos de referencia.

Gasco manifest&oacute que tambi&eacuten les solicit&oacute a las autoridades estatales que -a la par del drenaje pluvial- se realice el cambio de las redes de agua y alcantarillado, pues en el casco urbano de Chiclayo tiene m&aacutes de medio siglo de antig&uumledad.

Lo que les he pedido es el cambio de la unidad ejecutora porque no conf&iacuteo en los tiempos que maneja Vivienda. Tampoco quiero recibir financiamiento para obras de alcantarillado por dos, cinco o diez millones de soles, porque eso crea corrupci&oacuten y extiende los plazos de ejecuci&oacuten. He pedido que se haga de una vez ambas obras y si se hace de gobierno a gobierno, y as&iacute traigan a Chiclayo a los mejores t&eacutecnicos de otros pa&iacuteses, explic&oacute.