Drenaje Pluvial De Chiclayo Se Ejecutará Con Asistencia De Especialistas Del Reino Unido

Nota de prensa
Drenaje Pluvial De Chiclayo Se Ejecutará Con Asistencia De Especialistas Del Reino Unido
Foto 1
 Foto 2

20 de noviembre de 2020 - 12:00 a. m.

Directora ejecutiva de la ARCC indic&oacute que este trabajo se realizar&aacute en el marco Comit&eacute Consultivo para la Reconstrucci&oacuten con Cambios conformado en Lambayeque.

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucci&oacuten con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, anunci&oacute la conformaci&oacuten del Comit&eacute Consultivo de Lambayeque para la Reconstrucci&oacuten, la misma que tendr&aacute como finalidad y en representaci&oacuten de la sociedad civil, supervisar los avances de lo que ser&aacute el megaproyecto del drenaje pluvial de Chiclayo, el mismo que se ejecutar&aacute por un convenio firmado de gobierno a gobierno con el Reino Unido.

Explic&oacute que este grupo de especialistas deber&aacute tomar conocimiento de los avances del proyecto y retroalimentar el avance a toda la sociedad civil.

Moreno Vizcardo se&ntildeal&oacute que se cuenta con el asesoramiento de especialistas del Reino Unido en materia de drenaje pluvial, los que ya est&aacuten instalados en Chiclayo para iniciar su labor en campo. Dijo que las reuniones ser&aacuten constantes, para lo cual se elaborar&aacute un cronograma que incluir&aacute la participaci&oacuten de todas las partes interesadas.

Estudios en seis meses

Por su parte, Joan C&aacuteceres, director de Soluciones Integradas para la ARCC, se&ntildeal&oacute que el proyecto se encuentra en sesi&oacuten de posesi&oacuten contractual, pues el Ministerio de Vivienda est&aacute remitiendo el proyecto a la Autoridad para la Reconstrucci&oacuten con Cambios, tr&aacutemite que deber&iacutea concretarse a fines de este mes.

Resalt&oacute que con este proceso se reinician las actividades del consultor del proyecto, que tiene estimado en un plazo de seis meses realizar los estudios de pre inversi&oacuten. Explic&oacute que con el proyecto en mano se busca lograr la viabilidad de los estudios, tr&aacutemite que deber&iacutea estar terminado en junio de 2021. Luego, en un mes, se realizar&aacute la revisi&oacuten del mismo y finalmente se vienen tres meses previos a la firma del contrato. A partir de ese momento se inicia el dise&ntildeo final del sistema de drenaje de la ciudad de Chiclayo, el que podr&iacutea iniciarse por zonas a fin de agilizar los trabajos y la viabilidad de todo el proyecto, acot&oacute.

Asesor&iacutea del Reino Unido

Por su parte, Irantz&uacute Lexartza, asesora t&eacutecnica en Geomorfolog&iacutea del Reino Unido, dijo que su llegada a la Capital de la Amistad tiene la intenci&oacuten de brindar el asesoramiento t&eacutecnico en los trabajos de coordinaci&oacuten de lo que ser&aacute el megaproyecto de drenaje pluvial para Chiclayo.

Indic&oacute que su misi&oacuten es ayudar a revisar la calidad de las propuestas y tambi&eacuten asesorar a la ARCC en temas referentes a la contrataci&oacuten, para que estos procesos se realicen de manera transparente.

Se&ntildeal&oacute que el objetivo principal es lograr que todos estos sistemas se encuentren integrados y cit&oacute como ejemplo el sistema de saneamiento. Explic&oacute que el alcantarillado domiciliario no es parte de ARCC, sin embargo, el drenaje pluvial no se puede realizar sin entender cu&aacuteles son los problemas de este.

Indic&oacute que es fundamental que el equipo t&eacutecnico comprenda estos procesos y que mantengan una permanente comunicaci&oacuten entre instituciones a fin de que los encargados de elaborar los proyectos y de dise&ntildear los estudios del drenaje pluvial, realicen su labor en los tiempos estimados.