Operación Tayta Atendió A Cientos De Personas Vulnerables Al Covid-19
Nota de prensa



2 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.
En carpas y toldos instalados en el perímetro del parque principal fueron sometidas a pruebas de tamizaje, de antígenos y pruebas moleculares.
Varios cientos de personas vulnerables, entre hombres y mujeres, fueron sometidas a tamizaje, pruebas de antígenos y pruebas moleculares en la operación territorial para el tratamiento y aislamiento frente al Covid-19 (TAYTA) que organizó el Ministerio de Defensa con el Ministerio de Salud y en coordinación con la Municipalidad de Chiclayo.
La operación cívico-militar se llevó a cabo en el perímetro del parque principal desde las 08:00 de la mañana, con la presentación previa del evento a cargo de la autoridad de gobierno local, el alcalde Marcos Gasco Arrobas y directivos competentes del área de Desarrollo Social de la municipalidad, contando con la presencia de representantes del Ejército, Prefectura Regional, Gerencia Regional de Salud (Geresa), Defensa Civil (INDECI), COER y otros miembros del Comando Regional Covid-19.
La atención se realizó en aproximadamente diez carpas y toldos, donde equipos de salud compuestos por médicos, enfermeras y biólogos realizaron pruebas de tamizaje, pruebas de antígenos o pruebas rápidas, tanto a personas adultas mayores como personas con discapacidad severa, en número de 800 aproximadamente.
Según explicaron, las pruebas de tamizaje o detección permitieron tomar medidas antes de que se presenten los síntomas de enfermedad en las personas asistidas a otros se les hizo las pruebas de antígenos o prueba rápida, que es una prueba de diagnóstico rápido adecuada que permite detectar la presencia o ausencia de un antígeno (sustancia que origina la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria en el organismo de la persona). Se utiliza para la detección de SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.
Otro tanto de personas se sometió a la prueba molecular, también conocida como la prueba PCR, es una prueba de diagnóstico que detecta de manera exacta el material genético del virus que causa el COVID-19, usando para ello la técnica de laboratorio que consiste en la recolección de fluido nasal o de la garganta con un hisopo o, con menos frecuencia, una muestra de saliva. Los resultados pueden estar listos en 24 horas.
El alcalde Gasco agradeció la iniciativa de la Operación Tayta, recalcando que, como gobierno provincial, a través de la municipalidad están ejecutando las medidas de bioseguridad, de protección así como, prevención, control, vigilancia y contingencia del Covid-19 en coordinación con Geresa y EsSalud.