Municipalidad Promueve Formalización De Comerciantes A Través Del Uso De Unidades Móviles En Espacios Públicos Determinados

Nota de prensa
Municipalidad Promueve Formalización De Comerciantes A Través Del Uso De Unidades Móviles En Espacios Públicos Determinados
Foto 1
 Foto 2

22 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.

Alcalde Junior Vásquez considera viable el proyecto para la formalización de los comerciantes de los alrededores del mercado Modelo y de los demás mercados de Chiclayo.

El comercio ambulatorio es un problema que aqueja los alrededores de los distintos mercados y calles principales de la ciudad. Genera desorden, informalidad, piratería, contrabando, contaminación por residuos sólidos en las calles, delincuencia y actualmente aglomeraciones que no permite mantener el distanciamiento y las prácticas sanitarias correctas. En medio de esta coyuntura ha surgido la propuesta de un proyecto de uso de -Unidades Móviles- para la venta ambulatoria en espacios públicos determinados.

El alcalde Junior Vásquez Torres, hizo el anuncio del proyecto el último fin de semana en el patio de palacio municipal, donde mostró al público y a medios de comunicación locales tres tipos de módulos rodantes para la venta de productos, en una primera etapa en 13 espacios públicos que serán acondicionados por la Gerencia de Desarrollo Urbano, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico Local -GDEL en el pueblo joven Ricardo Palma, Urbanización Bancarios, Parques de los Héroes, Av. Arica, Plazuela Unión, Parque Gitano, Parque Infantil, Centro Cívico, Mercado del Pueblo, parque Pastor Boggiano y parque de la Urbanización Ingeniero I.

Los comerciantes ambulantes podrán inscribirse en 8 cadenas productivas identificadas: Cosmética y Belleza; Celulares y accesorios; Calzado y accesorios de vestir; Artesanía y souvenirs; Alimentos y bebidas; Joyería; Decoración; y Textil y Confecciones. Según explicó el alcalde Junior Vásquez, la unidad estática estará ubicada en espacios públicos determinados. Cada espacio habilitado será temático y los prototipos uniformes para mantener la armonía visual. Los prototipos han sido desarrollados por el Gremio de Metal Mecánica de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, y en una primera etapa la oferta será de 500 unidades.

Refirió que con esta propuesta se pretende fomentar la formalización a través de licencia provisional, en el marco de la reactivación económica con facilidades de trámite rápido, pago por uso del espacio público y seguridad. La infraestructura es liviana, no contamina, cuenta con sistema de luz, lavadero y depósito de agua y almacén de residuos en ubicación asignada. El costo es de 2900 a 3000 soles, que será asumido por el comerciante hasta lograr para ellos un subsidio o crédito del Programa PROCOMPITE del GORE.

El  Registro de Comerciante Ambulante se hará en este link https://www.munichiclayo.gob.pe/modVen/ Adicionalmente se ha elaborado un formato de inscripción manual para facilitar la inscripción de personas que no cuenten con acceso a medios electrónicos.