Capacitación Virtual Atrae Buena Cantidad De Trabajadores Del Municipio De Chiclayo

Nota de prensa
Capacitación Virtual Atrae Buena Cantidad De Trabajadores Del Municipio De Chiclayo
Foto 1
 Foto 2

12 de abril de 2021 - 12:00 a. m.

Participantes reciben certificados de participación validados por ponentes de buen nivel académico.

El desarrollo de una diversidad de temas de mucho interés relacionados con la administración públicas, la seguridad y salud en el trabajo, sensibilización en ética e integridad en la función pública que involucra a funcionarios y trabajadores, destaca en la capacitación virtual que brinda el Área de Desarrollo de Capacidades de la Gerencia de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo a todos sus servidores.

La capacitación es de un promedio de ocho temas por mes y se imparte según el cronograma que elabora mensualmente el Área de Desarrollo de Capacidades a cargo de la servidora Magdalena Cornejo. La programación de abril se inició el martes 6 con la charla de sensibilización sobre Ética, Integridad y su importancia en la función pública tanto para directivos como para servidores, a cargo del Dr. Manuel Pablo Fernandini, asesor de Planeamiento.

El jueves 8 se realizó la ponencia Conociendo mi realidad para la mejora de la salud en este confinamiento, a cargo de la licenciada en enfermería Norma Beatriz Villafranca, responsable del programa REFORMA DE VIDA, programa preventivo promocional de EsSalud dirigido a los trabajadores de las empresas públicas y privadas, brindando las herramientas para mejorar la salud del individuo, familia y/o comunidad.

Villafranca dio algunos detalles y alcances de este programa, el cual comprende a la municipalidad provincial. Luego en su tema de capacitación hizo referencia a los pilares fundamentales del programa de Reforma de Vida, citando la Alimentación Celeste, el Proyecto de Vida, Actividad piscocinética, la Alimentación terrestre, Alimentación saludable, Higiene y desintoxicación; Alimentación Humana, Identidad-Autoestima, Relaciones interpersonales y Manejo de estrés.

En el punto del conocimiento de la realidad para conocer la salud, la ponente planteó la interrogante ¿De qué depende tu salud? Luego mencionó de la Biología que trata lo relacionado a herencia genética que no puede ser modificable; el Ambiente en el tema de exposición al sol, contaminación del aire, suelo y agua, contaminación sociocultural y sicosocial; de los Estilos de vida: alimentación balanceada, 30 minutos de actividad física, 8 horas de descanso y no fumar ni tomar alcohol. Entre otros aspectos como los servicios de salud, situación actual de los factores de riesgo nacional y local.

Hubo preguntas de los participantes, las que fueron absueltas por Norma Villafranca. La capacitación el martes 13 de abril con el tema Normas de Seguridad y Vigilancia.