Alcaldesa Janet Cubas Informa A Sociedad Civil Acciones De Contingencia Frente A Precipitaciones Pluviales
Nota de prensa


10 de abril de 2023 - 12:00 a. m.
En reunión con la sociedad civil, la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas la jefa del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riegos de Desastres, Caren Espinoza y el jefe del Instituto Metropolitano de Planificación Territorial y Gestión Catastral de la municipalidad, Carlos Paredes, informaron sobre las acciones de contingencia que la gestión municipal viene ejecutando ante las intensas lluvias.
La alcaldesa chiclayana, explicó que, desde el 6 de enero, ante el estancamiento de aguas servidas en varios puntos de la ciudad, enviaron un documento a EPSEL solicitando el servicio de operación y mantenimiento inmediato, puesto que es su competencia, -desde que llegamos a la gestión una de las primeras acciones, fue comunicarnos con EPSEL, porque sabíamos que era una de las grandes bombas de tiempo que iba a pasarnos una cara factura. Sin embargo, se hicieron muy pocos esfuerzos por parte de la institución responsable para avanzar con la descolmatación de las redes-.
Manifestó que se han hundido 11 colectores, lo que pone a Chiclayo en una situación de catástrofe y los planes de contingencia aprobados en la plataforma de Defensa Civil Provincial, tuvieron que reajustarse y no fueron suficientes ante la magnitud de los hechos.
Janet Cubas, fue tajante al afirmar que las gestiones anteriores tanto locales, regional y nacional, dejaron pasar el tiempo y a pesar de los recursos que recibieron, no dieron la importancia al tema del alcantarillado que cumplió su ciclo de vida hace mucho tiempo atrás: -plata sí hubo, lo que no hubo fue voluntad y eficiencia para aplicar de manera óptima estos recursos económicos para el cambio de redes de agua y alcantarillado de Chiclayo-.
La autoridad local, espera que al bypassear las aguas a los drenes 3000 y 4000, baje el nivel de las aguas residuales en todo Chiclayo, Leonardo Ortiz y La Victoria, por lo cual están supervisando dicho tema. -Esta es la realidad, no vamos a abandonar a los vecinos, vamos a llevar asistencia y seguir haciendo nuestro mayor esfuerzo-, finalizó.
La reunión inició con un minuto de silencio por las víctimas que perecieron durante esta emergencia. Participaron representantes de sociedad civil como la Compañía de Bomberos, Policía Nacional, Asamblea de delegados de Organizaciones de la Sociedad Civil de Lambayeque - ADOSCIL, universidades locales, juntas vecinales, entre otros.