El Catastro Es Importante Para Fines Tributarios Y Planificacion Urbana Y Administracion De Una Ciudad

Nota de prensa
El Catastro Es Importante Para Fines Tributarios Y Planificacion Urbana Y Administracion De Una Ciudad
Foto 1

8 de enero de 2009 - 12:00 a. m.

La finalidad del Catastro no es sólo para fines tributarios, sino también para la planificación urbana y administración de la ciudad, y en el caso de Chiclayo sería la base para el Plan Director, señaló la Arquitecto Olenka Gálvez, Jefe del Proyecto Catastro Segunda Etapa, en relación al pronunciamiento público de una regidora de la Municipalidad de Chiclayo.

La funcionaria precisa que de los 149,245.45 metros cuadrados de área construida que tenía registrados el SATCH, al término de la Segunda Etapa del Catastro se registró la cantidad de 1698,907.44 metros cuadrados de área construida que no estaba registrada y por lo tanto sus dueños no estaban tributando.

Al respecto, la Arq, Olenka Gálvez señala que el Proyecto Catastro- Segunda etapa, se desarrolló durante los meses de junio a diciembre del año 2007 cumpliendo las metas propuestas en el Plan Operativo con Acuerdo Municipal 12-2007-GPCH - Resolución de Alcaldía Nº 806-2007-GPCH/A resultados que oportunamente fueron informados a la Gerencia de Urbanismo a través del Informe Nº 046-2008-GPCH-GU PROY. CATASTRO de fecha 10 de abril de 2008, así como al Pleno del Concejo Municipal a través de una exposición que se realizó en sesión de regidores.

La funcionaria explica que entre los resultados obtenidos en la Segunda Etapa destacan la intervinieron a 16 sectores ubicado en la periferia de la ciudad, así como el Mercado Central y el Mercado Modelo, habiéndose levantado 927 manzanas, 17,939 lotes con un equivalente a 30,564 fichas catastrales.

Así también se verifico que según los padrones proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCH), en los sectores intervenidos en la segunda etapa, declaraban 149,245.45 metros cuadrados construidos y según los datos levantados por catastro se verifico 1698,907.44 metros cuadrados.

Entre otros resultados están la digitación de la información de las fichas catastrales en una cantidad de 30,564 provenientes de campo, previamente revisadas por el área de control de calidad, se realizó directamente en el sistema informático del (SATCH), es decir se envió la información a dicha entidad en tiempo real.

Se digitalizaron en sistema CAD (Computer Aided Desing) 2617 manzanas, esto representa el 99 % del total de 2689 manzanas de Catastro.

Se cuenta con un Archivo Digital de 45,000 fotos de cada uno de los lotes, los cuales a través de un aplicativo de búsqueda se pueden fácilmente ubicar.

Olenka Gálvez precisa también que la información catastral digitalizada se remitió en tiempo real al SATCH para la actualización de su base de datos para fines de recaudación tributaria, no simplemente para fines de actualización catastral la cual según la Ley general de Catastro es competencia de las Municipalidades. Catastro es un registro inmobiliario administrativo en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

Así también se realizó la entrega de los codificadores de Habilitaciones Urbanas, de calles y avenidas, así como el plano catastral de Chiclayo, a fin de que se implementen estrategias para la actualización de su base de datos e incorporación de nuevos contribuyentes.

Con respecto al financiamiento del Proyecto este se autofinancio en parte con servicios prestados a otras entidades, tal como lo indica el Plan Operativo del Proyecto catastro Segunda Etapa.