Simulacro De Inundacion Serã El Jueves 19 De Febrero
Nota de prensa
11 de febrero de 2009 - 12:00 a. m.
El Comité Provincial de Defensa Civil de Chiclayo que preside el Alcalde Econ. Roberto Torres Gonzáles, acordó realizar un Simulacro de Inundación por lluvias el jueves 19 de febrero a las 11:00 de la mañana.
La realización del ejercicio acordado en la reunión de trabajo del miércoles 11 en el auditorio del Colegio de Ingenieros, simulara una lluvia de 20 milímetros y se busca probar la capacidad de respuesta de los Comités de Defensa Civil de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria.
En representación del Alcalde asistió el Gerente de Urbanismo Arq. Jorge Incháustegui Samamé, quien destacó la importancia del simulacro que se realizará por primera vez en Chiclayo señalando que el Alcalde está atento en todo momento a brindar apoyo a las acciones que se realicen en prevención a los posibles fenómenos naturales que amenacen afectar a la población.
La presentación del Plan de Operacines para Simulacro de Inundaciones por Lluvias Fuertes, estuvo a cargo del Ing. José Sono Cabrera, miembro del Comité Regional de Defensa Ciivl de Lambayeque (INDECI).
El funcionario recomendó a los miembros del Comité participar en el ejercicio como si se tratara de un hecho real a fin de que cuando se presente el fenómeno natural estemos debidamente preparados para afrontarlo.
Por su parte, el Ing. Marco Tulio Tapia Sánchez, hizo una exposición del Proyecto Integral de Drenaje Metropolitano, señalando que con su ejecución se busca dotar a Chiclayo de las condiciones para afrontar lluvias e inundaciones.
Así mismo, el Secretario Técnico del Comité Provincial de Chiclayo Ing. Francisco Julca Caicay, recomendó a todos los integrantes para que asistan a la próxima de reunión de trabajo que se realizará el lunes 16 de febrero a las a las 11:00 de la mañana en el Colegio de Ingenieros, a fin de hacer las últimas coordinaciones para el simulacro.
El Jefe regional del INDECI Ing. Carlos Balarezo Mesones, recordó que el 14 de febrero de 1998 llovió durante 14 horas sobre Lambayeque con un registro de 114 litros por metro cuadrado, lo que produjo la caída de viviendas, puentes, el colapso de sistemas de alcantarillado, así como la interrupción de vías de comunicación y la paralización total de toda la actividad económica en la Región por el lapso de una semana aproximadamente.
Invitó a los asistentes para que asistan el jueves 12 a las 10:00 a.m. a la Conferencia Magistral denominada Fenómeno del Niño y Cambio Climático a cargo del Asesor Senior de GTZ-Rural, Fausto Asencio, que se realizará en el auditorio principal del Gobierno Regional de Lambayeque, con ocasión del Día de la Reflexión ante el Fenómeno de El Niño.
En esta misma ceremonia se hará entrega de la Resolución Ejecutiva Regional que acredita a los nuevos Estimadores de Riesgo de la Región Lambayeque.
El día viernes 13 en el Garza Hotel se realizara un evento sobre Gestión de Riesgos de Desastres, organizado por USAID PERÛ y el Comité Regional de Defensa Civil.