Municipalidad De Chiclayo Aprueba Plan Operativo Institucional 2008

Nota de prensa
Municipalidad De Chiclayo Aprueba Plan Operativo Institucional 2008
Foto 1

11 de marzo de 2009 - 12:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Chiclayo emitió la Resolución de Alcaldía Nº 071, aprobando la evaluación del Plan Operativo Institucional (POI) Año Fiscal 2008, que constituye el instrumento de Gestión Institucional, que contiene Objetivos, Metas, Actividades y Proyectos programados.

La Resolución lleva la firma del Alcalde Provincial Econ. Roberto Torres Gonzáles, cuyo documento en la parte considerativa precisa que la Gerencia de Planeamiento y Presupuetso a cargo del Econ. Víctor Vallejos Díaz, es el resultado de la información proveniente de funcionarios y servidores de las diferentes gerencias y subgerencias con la orientación técnica de la Sub Gerencia de Planeamiento y Racionalización.

El POI se elaboró con la participación de las unidades orgánicas dependientes de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y Sub Gerencia de Planeamiento y Racionalización proporcionaron la información de sus respectivas áreas.

Dicho documento incluye, un Consolidado de la Evaluación del Plan Operativo de los cuatro trimestrees del 2008, donde se refleja el avance porcentual de todas las unidades orgánicas y su incidencia a nivel institucional y una Evaluación del Plan Operativo Institucional por Unidad Orgánica, donde se expresa porcentualmente el avance de cada actividad programada y la ejecución de las metas al cierre del Cuarto Trimestre con respecto a la Programación Anual.

El documento plantea diversas recomendaciones, entre las que se plantea modernizar, estandarizar y automatizar los procesos, procedimientos y sistemas municipales mediante la implementación y equipamiento de moderna tecnología establecer criterios para la adecuada distribución interna del personal empleado y obrero, debiendo estar acordes a su preparación académica, experiencia efectuar intercambio de experiencias de gestión municipal con municipalidades exitosas e implementar mecanismos para mejorar la eficiencia administrativa de los programas y proyectos transferidos producto de la Descentralización del Gobierno Central, entre otros.