Bases Para Concurso De Afiches Ideas Jóvenes Para Tod@S

Nota de prensa
Bases Para Concurso De Afiches Ideas Jóvenes Para Tod@S
Foto 1

16 de marzo de 2009 - 12:00 a. m.

BASES PARA CONCURSO DE AFICHES IDEAS JóVENES PARA TOD@S

FORO CHICLAYO: PLANIFICANDO JUNTOS EL TERRITORIO

I. Presentación:

La Gerencia de Urbanismo de la Municipalidad Provincial de

Chiclayo, a través del Equipo Técnico del Proyecto para los

Planes: Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Plan

de Desarrollo Urbano Ambiental (PDUA), 2009 - 2019 para

la provincia de Chiclayo, en su rol de promotor de la

creatividad y participación de la comunidad juvenil,

convoca a participar en el concurso para la creación de

afiches Ideas jóvenes para todos enfocado al Foro

Chiclayo: Planificando juntos el territorio en el marco

del proyecto PAT y PDUA 2009-2019, a realizarse el

21 y 22 de abril del presente año.

II. Finalidad:

La presente base tiene por finalidad normar la realización, organización, ejecución y evaluación del

concurso de afiches Ideas jóvenes para todos, por lo que los participantes deben considerar

cada uno de los puntos que desarrollaremos a continuación. A la vez invitamos a participar a los

estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación,

Sociología, Turismo, Marketing, Arquitectura, Computación e Informática y carreras afines,

estudiantes de institutitos y aficionados e interesados en el arte del diseño gráfico.

III. De los Participantes

Pueden participar en el presente concurso los estudiantes de las universidades públicas y

privadas, institutos superiores de formación, jóvenes aficionados en el diseño gráfico de la Región

Lambayeque.

Los participantes pueden presentar sus trabajos de creación de afiches de forma individual o

grupal, de no más de 3 miembros.

IV. Contenidos de los trabajos

A. Tema:
El tema central del concurso estará basado en el Foro denominado CHICLAYO:

PLANIFICANDO JUNTOS EL TERRITORIO en el marco del proyecto PAT y PDUA, 2009

- 2019 para la provincia de Chiclayo a realizarse en 21 y 22 de abril del presente año.

B. Mensajes:

- Importancia de la participación concertada de la población, la que debe

empoderarse de estos planes como un paso importante hacia el desarrollo de la

Provincia de Chiclayo.

- Plasmar artísticamente la realidad actual y futura (desarrollo económico, social,

cultural y político) con la ejecución del PAT y PDUA, haciendo hincapié en la

importancia de la participación de la población.

C. Los temas complementarios a considerarse son:

 Slogan del PAT y PDUA &iexclQueremos una ciudad para vivir!, quedando como sugerencia la

propuesta de un nuevo Slogan por parte del participante.

 Importancia del PAT y PDUA, 2009-2019 para la provincia de Chiclayo.

 &iquestPor qué? &iquestpara qué? &iquestqué se espera con el PAT y PDUA?.

 Desarrollo territorial equilibrado y sostenible, para nuestras futuras generaciones.

 Integración social, económica y geográfica entre todos sus distritos.

D. Colores: Los colores deben ser llamativos de acuerdo a lo que se quiere plasmar en el

trabajo, evitando la saturación.

E. Público Objetivo: el afiche debe estar dirigido a:

 Municipalidades (Alcaldes, regidores y funcionarios todos de los 20 distritos).

 Gobierno Regional.

 Instituciones públicas y privadas, de carácter académico y administrativo.

 Sectores empresariales.

 ONG.

 Ciudadanas y ciudadanos todos.

V. De la presentación de los trabajos

Formato: El diseño deberá ser en formato A3, full color.

Soporte de presentación: Un ejemplar del diseño en A3 y 4 adicionales en A4 y un CD en

sobre cerrado a nombre de la Gerencia de Urbanismo. PAT-PDUA.

Cada sobre debe contener:

a) 1 impreso del diseño original en A3, Full color.

b) 4 copias del diseño en formato A4.

c) Un CD, cuyo contenido es: 4 archivos (del diseño del afiche en A3 CorelDraw versión

12, una copia del archivo en versión 13, el afiche exportado en JPG, formato original -

A3, y la hoja en digital de la sustentación (ver punto d).

d) El documento de sustentación y explicación de la propuesta (1 sola cara, 4 párrafos,

Arial 12, espacio sencillo) con la explicación del diseño y los colores usados, incluir

datos completos de los participantes (nombre(s) reales del (os) autor(es), apellidos,

centro de estudios o labores (impreso).

Detalle de los datos: El sobre sellado debe señalar por fuera:

- Seudónimo del participante(s).

- Institución a la que pertenece y carrera que cursa / centro de trabajo.

- Se reitera que los verdaderos nombres y apellidos deberán colocarse en la hoja de

sustentación y explicación de la propuesta.

VI. Cronograma de actividades:

ACCIóN FECHA LUGAR

Presentación de trabajos 27, 30 y 31 de marzo del 2009 Gerencia de Urbanismo sito en

Balta Nº 975, Chiclayo.

Evaluación y premiación 01 de abril Del 2009 Gerencia de Urbanismo

VII. Del jurado

El jurado que calificará los trabajos presentados lo conformarán connotados profesionales y

especialistas en cada una de las áreas respectivas, por lo que se contará con:

 1 Miembro del Equipo Técnico.

 1 Miembro del Equipo Gestor.

 1 Miembro de la MPCH/G.U.

 1 Diseñador gráfico reconocido.

VIII. De la premiación

Los triunfadores se harán acreedores a:

Primer Puesto: S/.1,000.00

Segundo Puesto: Reconocimiento.

IX. De las disposiciones complementarias:

Los casos no contemplados en las siguientes bases, serán resueltas en el acto por el Jurado.

Los trabajos presentados son asumidos como propiedad de la M.P.CH. para su impresión y

difusión respectiva.

NOTA:

Todas las consultas sobre el concurso deben hacerse a la siguiente dirección

patpdua2009al2019@munichiclayo.gob.pe

Para mayor información visitar nuestra página web: www.munichiclayo.gob.pe y blog de

publicaciones: http://chiclayosigloxxi.blogspot.com/