Beneficiará A Chiclayo: 6 Proyectos De Desarrollo Seran Elaborados En Evento Internacional

Nota de prensa
Beneficiará A Chiclayo: 6 Proyectos De Desarrollo Seran Elaborados En Evento Internacional
Foto 1

6 de abril de 2009 - 12:00 a. m.

Seis proyectos de desarrollo para ser ejecutados por la Municipalidad Provincial de Chiclayo, serán elaborados en el marco del III Curso Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas, que se realizará en Chiclayo el 13 de abril.

Con este motivo la Municipalidad a través de la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) presentará los avances sobre los Proyectos para el Terrapuerto, Planta de Asfalto, Parque Zoológico, Circuito Mochica, Drenaje Pluvial, nuevo Palacio Municipal, Planta Integral Procesadora de Carne, Construcción Parque Cementerio Metropolitano, Fortalecimiento Gestión de los Mercados, Construcción e Implementacion del Laboratorio Municpal, entre otros, de los cuales se elegirán seis para su elaboración, los mismos que quedarán expeditos para su tramitación y búsqueda de financiamiento para su ejecución.

El Curso en mención se ejecuta a través de la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público (DGPM), y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, contando con el auspicio del Banco Mundial.

El objetivo del curso se enmarca dentro del mandato de la DGPM por promover la generación de capacidades para el manejo eficiente y equitativo de la inversión pública. Dicho curso está dirigido a 36 funcionarios de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali y Loreto, que vienen trabajando en las Unidades Formuladoras (UF) y Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) de las entidades públicas sujetas a la aplicación de las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

La plana docente del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, se encargará del dictado de todos los tópicos del curso cuya naturaleza es de dedicación exclusiva y comprende el desarrollo de 160 horas académicas.

Gracias al financiamiento del Banco Mundial será posible cubrir los gastos de inscripción, traslado y estadía de los participantes de este importante curso.

Todo lo relacionado a este evento fue dado a conocer en Conferencia de Prensa que se realizó el día viernes 3 de abril a las 10:30 de la mañana, en el Colegio de Ingenieros del Perú-Lambayeque, con la presencia del Dr. Edgar Pebe Díaz, Jefe del Area de Capacitación de la DGPM, Ing. Juan Chávez Herrera, Coordinador de la Oficina Regional de Asistencia Técnica para el Desarrollo de Lambayeque el Alcalde Provincial Econ. Roberto Torres Gonzáles y el Gerente General de la Municipalidad Julio García Torres.