Alcalde Roberto Torres Viaja A Lima Para Reclamar Restitución Del Foncomun

Nota de prensa
Alcalde Roberto Torres Viaja A Lima Para Reclamar Restitución Del Foncomun
Foto 1

19 de mayo de 2009 - 12:00 a. m.

El martes 19 de mayo, después del mediodía, el Alcalde Provincial de Chiclayo Econ. Roberto Torres Gonzáles, confirmó que en la fecha viaja a Lima para entrevistarse con el Presidente de la República Dr. Alan García Pérez y el Ministro de Economía y Finanzas Luis Carranza Ugarte, a fin de reclamar la restitución de las partidas del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) que han sufrido un recorte drástico.

El burgomaestre viaja a la capital en compañía del Gerente General Julio García Torres, con quien viene efectuando gestiones al más alto nivel para lograr la entrevista con el mandatario de la nación.

En los cuatro primeros meses del presente año, el Gobierno Central a través del Ministerio de Economía y Finanzas recortó a la Municipalidad Provincial de Chiclayo la suma de 3222,586 del FOMCOMUN. En lo que va del año, la Municipalidad de Chiclayo ha debido recibir la cifra mensual de 2&acute727,103.15, debiendo haber totalizado entre Enero y Abril la cantidad de 10&acute908,413.00. Sin embargo la Municipalidad ha visto reducidos sus ingresos desde el inicio de este año por concepto de Foncomun. Así en Enero recibió 1834,379.83, Febrero 2303,224.55, Marzo 1746.401.04 y en Abril 1801,821.01 alcanzando solo 7685,826.43 Soles.

Roberto Torres ha realizado tres reuniones con alcaldes distritales de la jurisdicción de Chiclayo, así como con el alcalde de Ferreñafe Willian Cabrejos Requejo y un representante de la Municipalidad de Lambayeque, con el propósito de solicitar una audiencia con el presidente de Alan García, pero al no tener ninguna respuesta ha decidido viajar a la capital.

La primera reunión de trabajo se realizó el sábado 9 de mayo, la segunda el martes 12 y la tercera el lunes 18, donde el sentir de todos los alcaldes fue reclamar al Gobierno central la restitución de los fondos recortados.

Como se sabe, las municipalidades distritales reciben partidas de dinero de la Municipalidad Provincial a través del proceso de Presupuesto Participativo para la ejecución de obras y al producirse el recorte la ejecución de los proyectos corren el riesgo de paralizarse.