Adoptan Municipalidad De Chiclayo Y Región De Salud: Medidas De Prevencion Contra Propagacion Del Virus De La Influenza

Nota de prensa
Adoptan Municipalidad De Chiclayo Y Región De Salud: Medidas De Prevencion Contra Propagacion Del Virus De La Influenza
Foto 1

21 de julio de 2009 - 12:00 a. m.

En las próximas horas, la Municipalidad Provincial de Chiclayo que dirige el Econ. Roberto Torres Gonzáles, emitirá un Decreto de Alcaldía, mediante el cual se dispondrá que todo espectáculo o evento público en lugares cerrados quedarán suspendidos hasta el 15 de agosto, como una medida preventiva para evitar la propagación del virus de la de la Influenza AH1N1.

El anunció lo hizo luego de participar en una reunión de trabajo con el director de la Región de Salud Dr. V&igravector Echeand&igravea Arellano y funcionarios de ambas instituciones, a fin de coordinar acciones de emergencia que permitan contrarrestar la propagación de la Influenza AH1N1 que lamentablemente ya produjo la primera muerte en un niño de 9 meses de edad que padecía el síndrome de Down

El burgomaestre anunció que coordinará con la Dirección Regional de Educación, Institutos y Universidades para que se prolonguen las vacaciones hasta esa fecha, remarcando que quienes incumplan esta medida serán notificados ante el Ministerio Público, para las sanciones de acuerdo a ley.

En la reunión de trabajo, Arellano Rodríguez dijo que se tienen 43 casos confirmados de esta enfermedad pandémica cuyas cifras van incrementándose, situación que ha motivado para que el Alcalde en su condición de Presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, decida emitir un Decreto de Alcaldía orientado a prevenir la propagación del mal, para lo cual tomará en cuenta los argumentos técnico-científicos emitidos por la Dirección de Salud.

Tanto el Alcalde Roberto Torres, como el director de Salud Víctor Echeandía, invocaron la comprensión de la ciudadanía y los exhortaron a que continúen tomando en cuenta y practicando las medidas de prevención contra la influenza AH1N1, como usar pañuelos desechables o papel higiénico y arrojarlo al basurero, si no se tiene pañuelo cubrirse con el brazo al estornudar, lavarse las manos con agua y jabón después de toser y estornudar, además cualquier información pueden recurrir llamando a los teléfonos 979176327 o al RPM # 851087 que pertenecen a la Dirección de Epidemiología de la Región de Salud Lambayeque.

Respecto a su opinión sobre las festividades del Fexticum en Monsefú, la fiesta del Divino Niño del Milagro en Ciudad Eten y la Santísima Cruz de Motupe, ambas autoridades coincidieron en sugerir que deberían de tomarse las medidas preventivas del caso, indicando que en primer lugar las personas que tienen un resfrío aparentemenete común, deberían de abstenerse de participar en este tipo de reuniones donde se aglutina gran cantidad de personas.

De otro lado señalaron que si bien es cierto que esta suspensión de eventos específicamente en lugares cerrados va a causar un impacto económico, es necesario tomar esta medida ya que de por medio está comprometida no sólo la salud, sino lo mas importante la vida de las personas.

Días antes, el Alcalde Roberto Torres impartió instrucciones a la Sub Gerencia de Sanidad para que inicie un riguroso plan de prevención contra la propagación de la gripe porcina AH1N1, con el propósito de proteger la salud de los chiclayanos, frente al enorme flujo turístico que registra la ciudad considerando que el virus ha llegado a numerosos lugares por esta vía.

Con en este mismo objetivo, la Municipalidad ha ordenado imprimir afiches conteniendo las indicaciones preventivas, los mismos que se están colocando en diversos lugares públicos para brindar orientación a la población. Este material fue presentado por el Alcalde y el director de Salud al término de la reunión de trabajo.