Dispone Ordenanza Aprobada En Sesión De Regidores: Cancelaran Licencia A Locales Que Causen Ruidos Molestos
Nota de prensa
31 de agosto de 2009 - 12:00 a. m.
Las personas que causen ruidos molestos serán sancionadas con el 20 ciento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivalente a 710 nuevos soles, en caso de reincidir se duplicará la sanción y los locales comerciales e industriales que infrinjan la norma como reincidentes sufrirán la cancelación de su licencia municipal.
Así lo dispone una ordenanza sobre prevención, fiscalización y control de ruidos, nocivos o molestos, aprobada en sesión de regidores realizada el viernes 28 de agosto, en laque también se aprobó la donación de mercadería por más de 14 mil nuevos soles por parte de Sunat y una moción de saludo al Arcvhivo Departamental de Lambayeque.
La nueva disposición fue aprobada teniendo en cuenta que es deber primordial de la Municipalidad garantizar el derecho de toda persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, constituyendo un derecho humano fundamental y exigible de conformidad con los compromisos internacionales suscritos por el Estado.
Mediante esta ordenanza se prohíbe dentro de la jurisdicción, ruidos nocivos o molestos cualquiera fuera su origen y el lugar que se produzca, por lo que está igualmente prohibido el uso de bocinas altoparlantes, megáfonos, equipos de sonido, escape libre de vehículos motorizados, sirenas, silbatos, silbidos, cohetes, petardos o cualquier otro ruido, que por su intensidad o tipo de duración o persistencia ocasionan molestias al vecindario.
Igualmente, en la realización de todo tipo de actividades o reuniones, sea en lugares públicos y privados los organizadores, conductores o propietarios de los locales que se realice, adoptarán las medidas necesarias para que no ocasionen ruidos molestos al vecindario, no pudiendo exceder en ningún caso de los límites permisibles de acuerdo a lo establecido en la presente ordenanza.
Las multas establecidas son del 20por ciento de la UIT y 40 por ciento en c aso de reincidencia, llegando al cierre de locales según la gravedad de la infracción.
La producción de ruidos nocivos o molestos, de cualquier origen que excedan los límites permitidos según el área y horario respectivo, 20 por ciento.
Uso de bocinas, escapes libres, alto parlante, megáfonos, equipos de sonido, silbatos, sirenas, cohetes, petardos o cualquier medio que por su intensidad, tipo o duración o persistencia excedan los límites permitidos según el área y horario respectivo.
Se multará a los vecinos por la crianza o tenencia de animales que ocasione ruidos molestos o nocivos.
Los propietarios o conductores de lugares en los que se generen ruidos nocivos que exceda los niveles permisibles.
Uso de claxon o bocina salvo caso de emergencia o fuerza mayor, en cuyo caso no deberá de excederse los 85 decibeles.
Los locales industriales colindantes a viviendas que produzcan ruidos que excedan de 75 decibeles en horario de 07.01 horas a 22.00 horas de 60 decibeles en horario de 22:00 a a 07:00 horas o locales comerciales que excedan de 70 decibeles en horario de 07:00 a 22:00 horas y, 60 decibeles en horario de 22:01 horas a 07:00 horas, quienes además sufrirán la cancelación de licencia municipal.
Igualmente se multará a los infractores en un radio de acción de hasta 100 metros de ubicación de centros hospitalarios, lugares de hospedaje, centros educativos y de culto o e las zonas de protección especial.
Decibel es la unidad dimensional (dB) usada para expresar el logaritsmo de la razón entre una cantidad de medida y una cantidad de referencia. De esa manera, el decibel es usado para describir niveles de presión, potencia o intensidad sonora. Vibel A (dBA): Unidad adimensional del nivel de presión sonora medido con el filtro de ponderación A, que permite registrar dicho nivel de acuerdo al comportamiento de la audición humana.
DONACION DE SUNAT
El otro acuerdo fue aceptar la donación de mercadería por parte de la Sunat por un valor de 14,161.24 nuevos soles a la Municipalidad.
El donativo consiste en 1,623 pares de sandalias para damas y niños, 55 unidades de autoradios usados y nuevos, 4,428 unidades de discos compactos nuevos y 320 unidades de sobres plásticos para CD nuevos, los que serán destinados para el cumplimiento de sus propios fines institucionales quedando prohibido su transferencia
La adjudicación mediante resolución de Intendencia 055 de fecha 26 de agosto, de acuerdo al artículo 184º del Dcreto Legislativo Nº 1053 Ley General de Aduanas.
MOCION DE SALUDO AL ARCHIVO DEPARTAMENTAL
De igual manera se aprobó una moción de saludo al Archivo Departamental de Lambayeque con ocasión de cumplir sus Bodas de Plata, el viernes 28 de agosto.
El pedido fue planteado por la regidora Janet Cubas Carranza y reforzado por el regidor Guillermo Pérez Sialer, quienes resaltaron la importancia que esta institución cumple en la historia de Lambayeque.
Así mismo, se recordó a quien fuera prefecto y presidente del Patronato de la Cultura de Lambayeque, Dr. Julio Armas Loyola, por su valioso aporte para impulsar a esta institución.