Convocan A Concurso Nacional Del Proyecto Arquitectónico De Terrapuerto

Nota de prensa
Convocan A Concurso Nacional Del Proyecto Arquitectónico De Terrapuerto
Foto 1

28 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.

En conferencia de prensa realizada en forma conjunta entre la Municipalidad Provincial de Chiclayo y el Colegio de Arquitectos deLambayeque y en cumplimiento al convenio firmado entre ambas instituciones, se convoca al Concurso Nacional del Anteproyecto Arquitectónico de Terrapuerto para la ciudad de Chiclayo, como uno de los primeros pasos para concretar el tan anhelado proyecto que permitirá solucionar el problema del tránsito y transporte en nuestra ciudad.

Al respecto el Alcalde Econ. Roberto Torres Gonzáles, dijo que la solución al problema del tránsito y el transporte será definitivamente la construcción de un moderno terrapuerto que será el primero en su género en el país y en Sudamérica.

Agregó que actualmente, avenidas céntricas como Bolognesi, Balta, Sáenz Peña, Pedro Ruiz y Salaverry, entre otras se han convertido en un caos, debido a que son utilizadas por toda tipo de vehículos, entre los que se encuentran los buses del servicio interprovincial generando gran congestionamiento especialmente en las horas punta.

En nombre del Colegio de Arquitectos, el Arq. Hever García Ramírez, expresó que se dio inicio a este proceso con la publicación de la convocatoria para aquellos profesionales del diseño de nuestra región y a nivel nacional, participen de este concurso y seleccionar la mejor propuesta nacional cuyos lineamientos urbanos y arq uitectónicos básicos sirvan para el desarrollo del proyecto del terrapuerto que se edificará en un terreno de 9.713 hectáreas de propiedad de la Municipalidad Provincial ubicado en la intersección de la Av. Grau y Vía de Evitamiento del distrito de La Victoria.

Así mismo, Hever García manifestó que la edificación a proyectarse deberá estar orientada a lograr una propuesta arquitectónica que haga de éste el mejor terminal de transporte terrestre del Perú y uno de los mejores de Sudamérica, reto fundamental del concurso.

Una vez conocidos los resultados del concurso, el 7 de diciembre del prsente año, el ganador del primer puesto se hará acreedor de 30 mil nuevos soles, mientras que el segundo puesto recibirá 15 mil y el tercero cinco mil nuevos soles respectivamente.

Por su parte, el consultor Arq. Oscar García, destacó el interés de la Municipalidad provincial de impulsar este proyecto mediante la participación de instituciones chiclayanas.