Gpch Lidera Gestion Para Construir Sistema De Drenaje Pluvial De Chiclayo

Nota de prensa
Gpch Lidera Gestion Para Construir Sistema De Drenaje Pluvial De Chiclayo
Foto 1

2 de mayo de 2008 - 12:00 a. m.

El Gobierno Provincial de Chiclayo liderará las gestiones para la ejecución del Proyecto denominado Sistema integral de drenaje pluvial de Chiclayo Metropolitano, a fin de solucionar el álgido problema que afronta la ciudad cuando se presentan lluvias de fuerte intensidad. Así se acordó en sesión de regidores que realizó el miércoles 30 de abril, en la que también se acordó declarar a dicho Proyecto como prioritario y de necesidad pública, el mismo que está considerado en el Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Para tal efecto, en la sesión se acordó igualmente autorizar la integración del Gobierno Provincial de Chiclayo en una Mancomunidad conjuntamente con los gobiernos locales de La Victoria, José Leonardo Ortiz y Pimentel, así como formar una Alianza estratégica con el Gobierno Regional de Lambayeque, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque- Epsel y el Colegio de Ingenieros-Consejo Departamental de Lambayeque, para la ejecución de dicho Proyecto. Previamente al acuerdo, el Alcalde Econ. Roberto Torres Gonzáles, contando con el apoyo de los regidores invitó al ingeniero Marco Tulio Tapia Sánchez en su calidad de representante del Colegio de Ingenieros y conocedor del tema, para que haga una exposición del Proyecto, el cual mereció la aprobación por unanimidad. El ingeniero Tapia Sánchez, explicó que es necesario solicitar la Mancomunidad Municipal ante el fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local-FONIPREL el financiamiento para los estudios de preinversión del proyecto hasta por el monto de dos millones de nuevos soles, señalando al mismo tiempo que hay el ofrecimiento de las municipalidades de José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel y del Gobierno Regional de Lambayeque, de destinar partidas económicas para tal efecto. Para iniciar las gestiones es conveniente que técnicos especialistas y el asesor legal de la Municipalidad Provincial de Chiclayo integren el equipo Técnico Legal que en calidad de Comisión Permanente, se encargará de elaborar los estatutos, términos de referencia y otros documentos que constituyan requisitos conforme a la normatividad que permitan el reconocimiento legal de la Mancomunidad y cumplir con los requisitos para el financiamiento de los estudios de preinversión de acuerdo a los lineamientos del Sistema Nacional de Inversión Pública Descentralizado-SNIP, Como se sabe la ciudad de Chiclayo Metropolitana conformada por Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria se encuentra en la parte baja de la cuenca Chancay-Lambayeque a una altura entre los 16 y 31 metros sobre el nivel del mar, siendo altamente vulnerable por que está construida sobre terrenos con escaso desnivel, nivel freático alto, con dificultad de recuperación del daño sufrido. El problema mayor se presenta cada cierto período cíclico en los que se presenta el Fenómeno El Niño como ocurrió en los 1,983 y 1,998), con descargas pluviales anómalas superiores a los 160 mm3: De acuerdo a los datos del Instituto nacional de estadística e informática-INEI dentro de diez años Chiclayo contará con una población aproximada de 964,248 habitantes de los cuales se calcula que los afectados por las inundaciones serían del orden del 30 por ciento lo que equivale a 289,300 habitantes.