Exponen Sobre Necesidad De Contar Con Relleno Sanitario
Nota de prensa
8 de mayo de 2008 - 12:00 a. m.
La necesidad de contar con un relleno sanitario para el tratamiento de los desechos sólidos, expusieron los ingenieros Angel Quiroz Vega, Presidente de la Comisión Ambiental (CAM) del Gobierno Provincial y Luis Terán Bazán, integrante de la misma, al disertar sobre el diagnóstico ambiental y la situación del relleno sanitario de Chiclayo. El Ing. Quiroz explicó que se requiere la aprobación de una addenda por parte del Gobierno Provincial de Chiclayo para iniciar las gestiones a fin de poder acceder a un apoyo económico extranjero que permita construir el relleno sanitario en las pampas del Distrito de Reque. Al respecto, Quiroz Vega explicó que la Fuerza Aérea transfirió al Gobierno Regional de Lambayeque 400 hectáreas ubicadas en Reque, en las que se instalaría el relleno sanitario, y por su parte el Ing. Juan Mercedes Sandoval Valdivieso, Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional, informó que se está trabajando en la elaboración de la documentación para transferir dicha área al Gobierno Provincial de Chiclayo. Por su parte, el Ing. Luis Terán, al tratar sobre el diagnóstico ambiental provincial señaló que el 67 por ciento de la población cuenta con los servicios de agua potable y alcantarillado y que el 79 por ciento de residuos sólidos se recolectan, quedando el 21 por ciento por recoger, lo que afecta el medio ambiente. De otro lado Luis Terán señaló que en la Provincia de Chiclayo, el único distrito que cuenta con aguas residuales es Cayaltí. El tratamiento de aguas residuales da como resultado la eliminación de microorganismos patógenos evitando que dichos microorganismos lleguen a los ríos u a otras fuentes de abastecimiento y causen contaminación. En las conferencias realizada en el Salón de Recepciones del Parque Infantil de Chiclayo el martes 6 de mayo en horas de la mañana, los ponentes también se pronunciaron sobre la necesidad de un recojo adecuado de la basura y desmonte, enfatizándose en la necesidad que la población debería tener cuidado en no arrojar desperdicios en la vía pública. Asi mismo, el Alcalde Reque Dr. Luis Meléndez León, recordó que la transferencia de las 400 hectáreas de tierras que la FAP transfirió al Gobierno Regional, fue por un pedido que él le hizo al Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, durante una visita que hizo a su pueblo. Finalmente se llevó a cabo la inauguración de la oficina de la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de Chiclayo, acto que fue apadrinado por el Ing. Angel Quiroz Vega y la Dra. Olenka Saldaña Moncayo, en representación del Colegio de Abogados