Funcionarios Ediles Participan En Taller Sobre Presupuesto Participativo

Nota de prensa
Funcionarios Ediles Participan En Taller Sobre Presupuesto Participativo
Foto 1

20 de mayo de 2008 - 12:00 a. m.

Funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque, Gobierno Provincial de Chiclayo, de diversos distritos y representantes de la sociedad civil, participan en el Taller Presupuesto Participativo y Enfoque de Resultados, que lleva a cabo el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Dirección Nacional del Presupuesto Público, en el Salón de Recepciones del Parque Infantil.

La Gerente de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Provincial Econ. Alejandra Liza Zatti y responsable del equipo técnico del Presupuesto Participativo por Resultados (PPR) y el Licenciado en Psicología Jhon Charles Torres, miembro del equipo técnico, destacaron la importancia del evento que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los responsables del presupuesto participativo de los gobiernos locales para la formulación del presupuesto con el enfoque de resultados. Dicho taller está orientado a lograr en los participantes de los Gobiernos Locales que identifiquen los principales elementos de la implementación del PPR, sus objetivos y las prioridades establecidas, así como identificar la importancia de formular el Presupuesto Participativo. La conducción del Taller está a cargo del funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas, Abel Sairitupa Villacorta, en tanto que el desarrollo de los talleres están bajo la responsabilidad de la educadora Zoila Acuña Castellanos. El objetivo del Presupuesto por Resultados (PPR) consiste en lograr que el proceso presupuestario impulse y desarrolle una gestión basada en resultados en el Estado. En tal sentido se indica que el Presupuesto Público como el principal instrumento de programación financiera y económica del Estado puede constituirse en el motor del cambio en la gestión pública induciendo reformas en el desempeño de las instituciones del Estado, para cuyo efecto la Dirección Nacional del Presupuesto Público (DNPP), como ente rector del proceso presupuestario ha establecido los cambios necesarios para adecuar el proceso presupuestario con un nuevo enfoque que es el de resultados. Igualmente se precisa que el PPR introduce un cambio en la forma de hacer el Presupuesto, partiendo de una visión integrado de planificación y presupuesto y la articulación de acciones y actores para la consecución de resultados. El PPR rompe además el esquema tradicional de enfoque institucional de intervenciones que generan aislamiento y nula articulación de la intervención del Estado, a través de diseños de acciones en función a la resolución de problemas críticos que afectan a la población y que requiere de la participación de diversos actores, los mismos que alinean su accionar en tal sentido.