Gobierno Provincial E Instituciones: El Jueves 24 Se Firma Convenios Para Ejecutar Planes De Desarrollo Ambiental
Nota de prensa
22 de julio de 2008 - 12:00 a. m.
El jueves 24 de julio a las 11:00 de la mañana, en la Alcaldía del Gobierno Provincial de Chiclayo se llevará a cabo la firma de los convenios para la ejecución del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y el Plan de Desarrollo Urbano Ambiental (PDUA), elaborados en el marco del Proyecto Mejoramiento de la Gestión Actual de la Gerencia de Urbanismo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a cargo del Arq. Jorge Incháustegui Samamé. Dichos convenios serán firmados por el Alcalde Provincial Econ. Roberto Torres Gonzáles, así como por representantes del Colegio de Arquitectos del Perú, Dirección Regional de Vivienda, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Sistemas (FICSA) y la Universidad Señor de Sipán. Los Planes de Acondicionamiento Territorial y el de Desarrollo Urbano Ambiental, son procesos de acuerdos sociales, a través de los cuales las personas, grupos sociales y el gobierno municipal, van tomando decisiones concertadas respecto al uso sostenible del territorio. Con ello se busca ordenar el territorio en conflictos de delimitación territorial donde los espacios administrativos o naturales no tienen claridad sobre sus límites aprovechando bien las potencialidades del territorio detectando áreas contaminadas o amenazados por peligros naturales o antrópicos, así como población o actividades económicas ubicadas en zonas de alto riesgo y ubicar infraestructura estratégica mal ubicada o mal dimensionada. La población beneficiada será de 738,057* habitantes de la Provincia de Chiclayo. El Proyecto del Plan de Acondicionamiento Territorial abarca el ámbito Provincial, es el proceso que planifica el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la distribución equilibrada de la población y el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano - rural del territorio provincial. El Plan de Desarrollo Urbano Ambiental es el instrumento técnico normativo para promover y orientar el desarrollo urbano de cada asentamiento poblacional del ámbito provincial en concordancia con el Plan de Acondicionamiento Territorial. La articulación del Ordenamiento Territorial con la Gestión Ambiental del territorio garantizará una provincia sostenible, bajo una Zonificación Ecológica Económica que identifique la vocación productiva y la sensibilidad ambiental de las unidades territoriales provincial. En consecuencia, es un instrumento de política a nivel provincial (con incidencia local) que regula las actividades socioeconómicas, orientando la inversión privada, promoviendo el desarrollo económico y previniendo los conflictos socio ambientales. En este acto histórico, las palabras de bienvenida y presentación de los socios corresponden al Arq. Jorge Incháustegui, jefe del equipo gestor del PAT-PDUA, en tanto que la exposiciones de los proyectos en mención estarán a cargo de la Arq. Genny Guado Zavaleta, supervisora del equipo técnico PAT-PDUA.