Sanidad De Municipalidad De Chiclayo Evalua Respecto Al Apoyo Contra El Sida

Nota de prensa
Sanidad De Municipalidad De Chiclayo Evalua Respecto Al Apoyo Contra El Sida
Foto 1

19 de setiembre de 2008 - 12:00 a. m.

El Sub Gerente de Sanidad del Gobierno Provincial de Chiclayo Dr. Carlos Sánchez Medina, informó que se realizó la evaluación de los avances, respecto a los compromisos adquiridos por la Municipalidad de Chiclayo en el Taller para la promoción de la prevención de la Transmisión vertical VIH dirigido a Gobiernos Regionales y Locales para la sostenibilidad de la estrategia.

En este segundo encuentro se dio a conocer los avances logrados por las diferentes instituciones respecto a los compromisos asumidos en la primera reunión que se realizó el día 17 de Julio según Informe N° 62-08-GPCH-SGS/CMM presentado el 22 de Julio del presente año. El Dr. Sánchez Medica destacó la importancia de la Municipalidad de Chiclayo al haber asumido un rol protagónico en relación a este tema, además de liderar y encabezar acciones de prevención y lucha constante contra esta epidemia. Es sabido que la epidemia del VIH y SIDA en el Perú constituye un problema de Salud Pública donde las acciones y la respuesta efectiva a la enfermedad es responsabilidad de todos desde sus quehaceres institucionales, es por ello que la Municipalidad de Chiclayo no puede ser ajena a esta problemática y debe permanecer involucrada participando activamente en la resolución de este gran problema de Salud, enfatizó el funcionario. En ese sentido señaló que de los compromisos asumidos ya se cumplió con la realización de charlas sobre ITS-VIH/SIDA durante la consejería Pre Nupcial consejería en Planificación Familiar, ITS-VIH/SIDA y charlas sobre ITS-VIH/SIDA en Jornadas Médicas. Está pendientes e realizar la implementación de Talleres donde se dicten charlas sobre ITS, orientado preferentemente a población joven, a cargo de la Sub Gerencia de Sanidad, Gerencia de Desarrollo Humano y sus respectivas Sub Gerencias la compra de Pruebas Rápidas (Elisa/VIH), para Tamizaje gratuito a Gestantes que no tienen acceso a ningún tipo cobertura en Salud. Para la detección del VIH, por la Sub Gerencia de Sanidad captación de Gestantes para Tamizaje de VIH, en Jornadas Médicas, Comedores Populares, Vasos de Leche, etc. Los avances serán monitoreados en la próxima reunión programada para el 24 de Setiembre, informó el Dr. Sánchez Medina. Al mismo tiempo el funcionario saludó la iniciativa de algunas Municipalidades Distritales que están incluyendo dentro de su presupuesto para el 2009 la compra de Pruebas Rápidas para cubrir la brecha y así logar la cobertura al 100% y garantizar el tamizaje gratuito en sus localidades según lo programado por el MINSA respecto a la Transmisión Vertical.