Informe Del Alcalde Provincial De Chiclayo Econ. Roberto Torres Gonzales Sobre Su Viaje A Ee.Uu.
Nota de prensa

24 de octubre de 2008 - 12:00 a. m.
El Alcalde Provincial de Chiclayo Econ. Roberto Torres Gonzáles, emitió un informe de su viaje en comisión de servicio a la ciudad de Miami, Estados Unidos de Norteamérica, que es el siguiente: El viaje realizado a la cuidad de Miami fue exclusivamente para visitar y observar la planta incineradora y generadora de energía eléctrica Mid West International Group. El día viernes a las 9:00 a.m. se realizó la visita a la empresa Wheelabrator North Broward Inc. acompañado de funcionarios de dicha planta, nos recibió el señor Stalin López controlador de esta planta, seguidamente visitamos las oficinas y la planta de residuos sólidos propiamente dicha. Es importante explicar que la cuidad de Florida existe un total de 20 incineradoras y específicamente en la ciudad de Miami hay 7 plantas incineradoras, toda la luz que se da en esta cuidad proviene de las plantas incineradoras que hay en la jurisdicción. Allí observamos por espacio de 06 horas el proceso de recolección de basura, el reciclaje, la incineración y transformación de la misma en energía eléctrica y productos derivados de la ceniza. En la cita observamos que en la referida planta se genera una gran cantidad de energía eléctrica la cual es utilizada por la ciudadanía y a la vez se observo la calidad de luz que esta planta genera. Además la incineración que emana al desintegrarse los productos son controlados por los modernos equipos tecnológicos que garantizan de una manera eficaz la no contaminación de la cuidad. Dentro de la planta se observo los hornos donde se incinera la basura reciclada, tanto la orgánica como la inorgánica. La planta incineradora visitada tiene una capacidad de almacenamiento de 2500 toneladas, y la que se necesita para la ciudad de Chiclayo es tan solo de 1000 toneladas que vendría a ser un 40 % de la planta visitada. En dicha planta también se observó los derivados que salen de la ceniza que dejan los productos incinerados la cual sirven para hacer productos de construcción y de asfalto. Para trabajar en dicha planta es necesario utilizar abundante agua lo cual la compañía se comprometería a hacer pozos para obtener el liquido elemento el cual no se desperdiciara porque al mismo tiempo podrá ser utilizada para un parque ecológico de apoyo a la cuidad con reforestación para la zona, la cual seria un compromiso al que se sometería dicha empresa. El proceso de incineración de esta planta de reciclaje es: Recolección. 1. -La actividad de recolección se realiza de modo tal que se minimicen los efectos ambientales, en caso que se viertan residuos durante la recolección el recolector realizará la limpieza correspondiente. 2.- El servicio de recolección se prestaría en las frecuencias y horarios definidos en el contrato de condiciones uniformes. 3.- En las zonas en las cuales se utilicen el sistema de recolección por contenedores, los usuarios deben solicitar la cantidad que sea necesaria para que los residuos sólidos depositados no desborden su capacidad y esté acorde con la frecuencia de recolección. 4.-La operación de compactación deberá efectuarse en zonas donde se produzca un mínimo de molestia a los residentes. En ningún caso esta operación podrá realizarse frente a centros educativos, hospitales, clínicas o cualquier clase de centros asistenciales. Reciclaje Los residuos comienzan su proceso, siendo transportados a través de conductores donde se realiza una primera o segunda etapa de extracción de productos reciclables, separación de materiales orgánicos del inorgánico y su conducción de manera separada al siguiente paso. Incineración. Es la parte del proceso que da inicio a la técnica recomendada para realizar la disposición final de residuos sólidos. Energía Los gases producidos durante la combustión o incineración de los desechos, son denominados gases pobres, Estos gases calientan el agua de la caldera así produciendo vapor para mover las turbinas y generar energía eléctrica, después pasan a una caja o casa de filtros dotadas de filtros electro magnéticos y de compactación que previenen la contaminación del aire en un 98.5%. Esta energía es conducida para su almacenamiento y distribución posterior. Sub Productos Cumplido el ciclo de generación de energía por incineración de residuos sólidos, se da lugar a una etapa secundaria de nuestro proyecto, que aunque secundaria constituye quizás la más interesante por los alcances sociales que representa y por la rentabilidad de los sub Productos. Después del proceso de incineración queda como desperdicio una ceniza volante como de fondo, la cual tiene como aprovechamiento en su disposición final a través de su aplicación como agregado en la producción de materia prima para la construcción.