Red De Semaforos Se Amplia En La Ciudad
Nota de prensa
3 de diciembre de 2008 - 12:00 a. m.
Un programa de ampliación de la red de semaforización de la ciudad de Chiclayo viene ejecutando el Gobierno Provincial de Chiclayo a través de la Sub Gerencia de Tránsito, a fin de mejorar la circulación de vehículos y permitir el paso de los peatones en diversos sectores de la ciudad.
La instalación de nuevos semáforos está enmarcada en la política de trabajo que ejecuta el Alcalde provincial Econ. Roberto Torres Gonzáles, en el sentido de solucionar el problema que aqueja al tránsito vehicular y peatonal, logrando restablecer el orden y la seguridad a los miles de usuarios, lo cual implica también contribuir a una mejor presentación de la ciudad. Entre los nuevos equipos instalados están los de la intersección de la Av. José Leonardo Ortiz y Manuel María Izaga, donde debido a la falta de semáforos se ha convertido en un caos, situación que ha sido solucionada. Allí se prolongó la berma central en una longitud de 18 metros en cada lado a fin de reducir el espacio de la calzada porque el mismo había sido dejado muy extenso, situación que originaba la circulación de vehículos en forma desordenada. Otros equipos instalados son los de Bolognesi y Sarmiento, Sáenz Peña y Oriente, donde se construyó una infraestructura denominada Isla Semaforizada, entre Loreto y Salaverry, Pedro Ruiz y Angamos, Lora y Lora. Destacan igualmente los cuatro semáforos sido instalados en la intersección de Juan Tomis y El Carmen y otros tres en Tomis y Zarumilla, al haberse inaugurado la moderna avenida. Los últimos en ser instalados son los de la intersección de Pedro Ruiz y Angamos, para el jueves 4 de diciembre está programa instalar los semáforos en el crucero de Leoncio Prado y Sáenz Peña. a los cuales le seguirán los que Leoncio Prado y Lora y Lora, así como en Leguía y Belaunde a la altura del Ovalo El Pescador. La Sub Gerente de Tránsito Arq. Magali Rodríguez Gonzáles, destacó que la mayoría de estos equipos son construidos en un taller de la Municipalidad cuyo equipo está conformado por Segundo Vitón Barboza, Héctor Chávez Gamarra, Jenner Nizama Quiroz y Walter Llontop Chero, quienes con su esforzado trabajo están contribuyendo a un significado ahorro a la Municipalidad comparativamente si es que fueron adquiridos en negocios particulares que generalmente es en Lima. Esta ardua labor es complementada con la señalización de las diversas calles de la ciudad a fin de que los transportistas y público en general estén debidamente orientados para poder circular en debido orden y con toda tranquilidad.