Texto Integro Del Discurso Del Alcalde Roberto Torres Pronunciado En La Reunion De Trabajo Que Sostuvo Con Empresarios Y Autoridades

Nota de prensa
Texto Integro Del Discurso Del Alcalde Roberto Torres Pronunciado En La Reunion De Trabajo Que Sostuvo Con Empresarios Y Autoridades
Foto 1

12 de diciembre de 2008 - 12:00 a. m.

Texto íntegro del discurso del Alcalde Provincial de Chiclayo Econ. Roberto Torres Gonzales, pronunciado en el Club de la Unión, el 12 de diciembre en la reunión de trabajo que sostuvo con empresarios, representantes de instituciones y autoridades. Sr. Ing. Jorge Vera Presidente del Club de la Unión Sr. Julio García Torres Gerente General de la Municipalidad Provincial de Chiclayo Distinguidos asistentes: El año pasado cuando concluyó mi primer año de gestión municipal, le pedí disculpas a la ciudad de Chiclayo por algunos errores que asumí con responsabilidad y autocrítica. Pero también dije con la más absoluta seguridad, que el 2008 sería el año del gran despegue de Chiclayo. Había que afrontar las exigencias del APEC y mostrar al mundo no solo nuestras insuperables bondades turísticas y culturales, sino también el perfil de una ciudad que busca modernizarse cada día. Así es como pusimos especial empeño en restablecer la buena presentación de nuestras calles, avenidas y parques. Pavimentamos con asfalto en caliente y renovamos en su totalidad el saneamiento básico de las grandes avenidas Humbolt e Independencia en el Pueblo Joven San Antonio. Recuperamos y pavimentamos la gran Avenida Fitzcarral en el Pueblo Joven Diego Ferre frente al Aeropuerto, después de 40 años que había sido invadida por gente de mal vivir. Es el mejor ejemplo de cómo restablecer el principio de autoridad, sin llegar al abuso ni la prepotencia. También pavimentamos en su integridad las Avenidas Santos Dumont en el Pueblo Joven Muro a un costado del Centro Comercial Real Plaza, Raymondi en El Porvenir y Francisco Cuneo en la Urbanización Patazca donde también estamos renovando el pavimento de sus calles. Sin embargo merece una mención especial la Autopista Juan Tomis Stack, en la salida a Pimentel, obra que por su impacto urbano ha sido reconocida como uno de los más importantes logros de infraestructura en los últimos 30 años. Quiero me permitan agradecer al Gobierno Regional por el valioso respaldo que nos brindó y felicitarlos también por hacer realidad el Ovalo de la Vía de Evitamiento. Nuestra Autopista Juan Tomis y el Ovalo se siguen luciendo también como un claro ejemplo de lo que podemos hacer 02 instituciones representativas de la voluntad popular, como el Gobierno Regional y el Municipio Provincial, cuando se deciden trabajar por la ciudad dejando de lado cualquier diferencia. También hemos recapeado en su totalidad las avenidas Balta, Lora y Lora y Bolognesi, además de Elías Aguirre y estamos reponiendo los pavimentos en numerosas calles y avenidas de la ciudad. Una de nuestras mayores preocupaciones es sin duda la Reconstrucción del Palacio Municipal, la más imponente joya arquitectónica de nuestro pasado. Confío que todos ustedes nos van a ayudar a cicatrizar las profundas heridas que nos dejo su destrucción. Yo también como ustedes sueño con una ciudad digna, ordenada, segura y habitable. Por eso hoy disponemos de 17 compactadoras que trabajan en tres turnos para el servicio de limpieza pública. Nunca antes hubo tanta maquinaria a disposición de tan elemental servicio. Asi mismo les hago saber que coordinamos de manera permanente con la Policía Nacional, Ministerio Publico y Ministerio del Interior, numerosas acciones y planes estratégicos para frenar la delincuencia, organizar a la población y devolver la tranquilidad que merecen las familias chiclayanas. El próximo año vamos a seguir fortaleciendo nuestro serenazgo con nuevas unidades y mejores equipos. Que me perdone nuestro querido maestro e hijo predilecto de Chiclayo José Escajadillo, pero nuestra vigorosa provincia ya no es Un pueblo llamado Chiclayo. Chiclayo se ha convertido en el eje social, económico y político del Nor Oriente peruano y eso nos obliga a planificar de inmediato nuestra ciudad. A darle una visión de futuro. A preguntarnos &iquestCómo queremos ver a Chiclayo en el 2015, 2020 o en el 2050? &iquestEn que ciudad queremos que vivan nuestros hijos? &iquestQué ciudad estamos construyendo para nuestras generaciones futuras?. Estoy seguro ninguno de ustedes quiere una ciudad desordenada y caótica. Nosotros soñamos en la ciudad piloto del norte que inmortalizó en el Himno de Chiclayo, nuestro ejemplar Alfredo José Delgado Bravo. Por eso hemos abordado importantes herramientas de transformación urbana, económica y social. Hemos actualizado el Catastro Urbano de Chiclayo que es un valioso instrumento de información territorial. Ninguna ciudad podría planificar su territorio si antes no dispone te tan importante insumo. Hemos abordado también la actualización del Plan Director de Chiclayo, hoy llamado Plan de Desarrollo Urbano, y que nadie se atrevió a trabajar desde el año 1993. Hoy les anuncio que Chiclayo nunca mas marchará a la deriva porque gracias al respaldo de colegios profesionales, gobierno regional, universidades y reconocidos intelectuales le vamos a dar a Chiclayo su nuevo Plan de Desarrollo Urbano. Les anuncio también que ya comenzamos a trabajar en serio el Proyecto del Terrapuerto donde apuntamos a darle a nuestra provincia uno de los mas modernos terminales terrestres del país y de Sudamérica. El transito caótico y desordenado de nuestras calles, será cosa del pasado. Para el comercio ambulatorio, trabajamos mercados zonales como el Mercado Sergio Choquehuanca y estamos recuperando la infraestructura de todos nuestros mercados zonales. No puedo concluir sin anunciarles que tenemos bastante avanzado el Proyecto del Relleno Sanitario o de la Planta Incineradora de Residuos Sólidos para la que buscamos también generar el consenso necesario. Todos estos pasos nos exigen construir una ciudad sostenible con una comunidad que genere consensos. Por eso los he convocado, para que compartan con nosotros el ideal superior de una ciudad metropolitana generadora de desarrollo y fuentes de trabajo. Necesitamos poner en agenda los grandes temas de la ciudad y afrontarlos de manera concertada. Por eso los he convocado a la sede de esta institución centenaria, llamada precisamente EL CLUB DE LA UNION, como un enérgico llamado que nos hacen las generaciones del presente para incorporar a nuestra gestión sus diferentes puntos de vista y percepciones sobre los problemas de la ciudad. Queremos a partir de hoy poner en marcha un proceso participativo que nos permita construir consensos sobre la alta prioridad que merece la calidad de vida de los chiclayanos. Personalmente espero que esta reunión donde observo la presencia de respetables chiclayanos, contribuya significativamente al debate en la ciudad. Nos queda sin duda mucho camino por recorrer pero hoy queremos comenzar. Chiclayo no puede quedarse donde está y les ratifico mi mayor esfuerzo para poner a la ciudad en la ruta del desarrollo. Miles de los chiclayanos del futuro ya nacieron. Son inocentes niños y jovencitos que nos esperan cada día en nuestros hogares. Inspirémonos en su inocencia y la particular alegría de estas fiestas navideñas para reconstruir el soberano ideal de la unión que nos exige la ciudad. Ustedes me eligieron para construir y no para destruir, para dialogar y no para imponer y sobre todo para concertar y no confrontar. Permítanme extenderles la mano para que afrontemos juntos el desafío del futuro. Muchas Gracias.