TRABAJO ARTICULADO: Municipalidad de Chiclayo, Gobierno regional, municipios distritales y Mincetur trabajan la RUTA DEL PAPA
Nota de prensaAlcaldesa enfatiza que los S/ 3 millones transferidos serán exclusivamente para la señalética turística.



30 de octubre de 2025 - 1:54 p. m.
Tras saludar la publicación en el diario oficial El Peruano de la ley, mediante la cual el Congreso reconoce a Chiclayo como la cuna espiritual de su santidad Papa León XIV, la alcaldesa de Chiclayo manifestó que es una satisfacción personal y también para los chiclayanos que más personas sigan visitando nuestra ciudad, conocida también como la ‘Capital de la Amistad’, en donde “seguimos trabajando de la mejor manera” la ruta del Sumo Pontífice.
Señaló que detrás de este reconocimiento, al que se refiere la ley, “hay un trabajo articulado bastante fuerte y fino también, con los gobiernos locales, nuestro gobierno regional y con el ente rector que en este caso el MINCETUR.
Nosotros hemos recibido 3 millones de soles para los temas concernientes a la promoción turística. Estamos trabajando en ello, sabemos que está en el orden del gasto corriente; por tanto, deben gastarse durante este año, señaló la alcaldesa, refiriendo que la demora ha sido por el tema de las transferencias.
Estamos al igual que el Callao, igual el Gobierno regional y Piura, tratando de avanzar todo lo que se puede en todo lo que significa el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, para poder ejecutar los 3 millones de soles que a Chiclayo le corresponde exclusivamente para promoción turística, y no como los vecinos asumen que es para invertirlos en la recuperación de la transitabilidad de las calles y avenidas de Chiclayo. “Es un tema que lo señala la propia ley, exclusivamente para promoción turística (…) Tocar la plata para otras cosas, sería una malversación de fondos”.
La ley dice que es para formalización turística, promoción turística, para todo lo que es señalética turística, todos estos rubros están señalados en la norma; por tanto, nosotros no podemos destinar ni un sol de los 3 millones para la recuperación de nuestras pistas, precisó.


