POR BUEN CAMINO: Construcción del Relleno Sanitario de Chiclayo presenta avances significativos
Nota de prensaPronto permitirá una mejor gestión de los residuos sólidos para beneficio de toda la provincia.




28 de octubre de 2025 - 2:39 p. m.
El proyecto del relleno sanitario de Chiclayo, ubicado en el distrito de Reque, avanza a paso firme y se perfila como una solución sostenible al manejo de los residuos sólidos en la provincia, según se desprende de la segunda visita guiada que ha realizado en la zona la Gerencia de Desarrollo Ambiental, comprobando avances significativos en la construcción.
Los avances alientan que pronto la ciudadanía chiclayana verá una obra que aportará mucho a mejorar la gestión de los residuos sólidos en beneficio de la provincia. Una ciudad más limpia y responsable con el medio ambiente.
Actualmente las celdas transitorias presentan un avance del 90%, mientras que las obras civiles que incluyen la planta de compostaje, oficinas de control de pesaje, áreas administrativas y de logística, alcanzan un 50% de ejecución. Asimismo, la planta acopiadora de residuos inorgánicos, ubicada en el kilómetro 3.5 de la carretera al distrito de San José, registra un avance del 15%. Este espacio contará con cerco perimétrico, oficinas administrativas y un moderno centro de acopio.
El gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Benhur Zambrano, destacó que los distritos de Puerto Eten, La Victoria, Pimentel, José Leonardo Ortiz, Monsefú y Reque serán los principales beneficiados con el servicio integral de tratamiento de residuos sólidos.
De otro lado, Zambrano exhortó a las comunas distritales a fortalecer sus programas de segregación y valorización en la fuente, a fin de reducir la cantidad de residuos que llegarán al relleno. Es parte del fortalecimiento de la gestión ambiental sostenible, orientada a construir una ciudad más limpia, consciente y responsable con el medio ambiente desde la municipalidad provincial.



