CIERRE DE BRECHAS EN AGUA: Acciones conjuntas para solucionar los problemas del saneamiento en Chiclayo

Nota de prensa
Obras inconclusas y proyecto por ejecutar limitan la ejecución de obras viales
Reunión con Vivienda (Alcaldesa)
Taller técnico Comisión de Vivienda, Vivienda y Construcción, Gore, EPSEL, y MPCh
foto oficial de taller técnico

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

9 de octubre de 2025 - 2:19 p. m.

La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, demandó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, articular acciones urgentes para solucionar los problemas del saneamiento que limitan la ejecución de obras viales en la ciudad capital de región.
Fue en su presentación en la I Audiencia Extraordinaria Pública Descentralizada y Taller Técnico -Sesión Descentralizada de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, realizada en el Museo Tumbas Reales de Sipán, donde la autoridad municipal expuso los principales desafíos que enfrenta la ciudad para ejecutar obras de pavimentación. Participó el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gobierno Regional, MPCh y otras representaciones.
La autoridad edil, subrayó que las redes de agua y alcantarillado colapsadas impiden avanzar con las mejoras viales, por lo que instó al Ministerio de Vivienda a priorizar intervenciones integrales que permitan recuperar la transitabilidad de Chiclayo.
Acotó, las redes de agua y alcantarillado no han sido reemplazadas, lo que impide avanzar con las obras viales; por eso se necesita que EPSEL cuente con recursos para intervenir los puntos críticos que ya fueron identificados.
Asimismo, puntualizó, pese al déficit económico que enfrenta la comuna, la gestión municipal ha asumido obras que quedaron pendientes del programa de Reconstrucción con Cambios. En ese contexto, la autoridad edil pidió el impulso del Ministerio de Vivienda para obtener el visto bueno del MEF y así avanzar con el proyecto de mantenimiento de calles.
“Esto son problemas estructurales que deben resolverse de manera integral. No podemos hablar de pavimentar si antes no se corrigen las redes colapsadas”, dijo en al proyecto de recuperación del sistema de alcantarillado en Chiclayo, JLO y la Victoria, que comprende la reparación de los emisores principales a cargo de EPSEL.
De otro lado, la alcaldesa solicitó a MVCS dar visto ante el Ministerio de Economía y Finanzas MEF para avanzar en la obra de “Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de los pueblos jóvenes San Antonio y Ampliación San Antonio”, que aún está paralizada.
En respuesta, el viceministro Cristian Barrantes anunció una próxima reunión técnica para evaluar el avance de los proyectos de saneamiento, mientras que el viceministro David Ramos López confirmó el visto bueno para retomar las obras de San Antonio.
La Municipalidad de Chiclayo incidió en un trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno para garantizar soluciones sostenibles en saneamiento y recuperar la infraestructura urbana que la ciudad necesita.