TRADICIÓN: Conversatorio “NUESTRA MARINERA CHICLAYANA” organiza CULTURA Y TURISMO DE LA MPCH

Nota de prensa
Evento a realizarse el martes 7 de octubre, reunirá ponentes muy conocedores de este arte.
MARINERA
MARINERA2
MARINERA3

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

3 de octubre de 2025 - 12:59 p. m.

En el marco del Día de la Marinera Peruana, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, en alianza con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, realizará el CONVERSATORIO: “NUESTRA MARINERA CHICLAYANA: HISTORIA, ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS”, el martes 7 de octubre, a las 10:00 de la mañana, en el Salón Consistorial del palacio municipal.
El conversatorio contará con seis ponentes, conocedores de la historia de esta afamada danza en el departamento de Lambayeque, sobre todo, en la provincia de Chiclayo. Su participación contribuirá a rendir homenaje a esta danza emblemática declarada Patrimonio Cultural de la Nación y es símbolo de identidad y orgullo nacional.
Los ponentes son: Santos Cobos Rivadeneira, con el tema “La Casa Cobos y su importancia en el desarrollo de la Marinera Chiclayana”; Carlos Alberto Ayasta Ballena: “Trajes tradicionales en la marinera chiclayana”; Osterli Eduardo Campos Díaz, director del Taller de Estudios Artísticos – TEA y Autores y Compositores Lambayecanos, expondrá el proyecto "Chiclayo en la Marinera"
Juan Miguel Barandiarán Sánchez: “El arpa en la marinera tradicional de Chiclayo, antecedentes y reflexiones sobre su actualidad”; Yim Sampértegui de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque: “Formas músico-poéticas en la Marinera Tradicional Chiclayana; y Karina Villarroel Luján de la DDC Lambayeque, con el tema “La Marinera y sus declaratorias como patrimonio cultural: antecedentes y actualidad”
Las invitaciones para el conversatorio ya fueron cursadas por la alcaldesa, Dra. Janet Isabel Cubas Carranza. Cada ponente dispondrá de 15 minutos para exponer su tema.