DESARROLLO VIAL Y TRANSPORTE realizan señalizaciones en el cercado de Chiclayo para garantizar la seguridad de conductores y peatones

Nota de prensa
Mediante señalización horizontal y vertical dan seguridad a once instituciones educativas.
señas2
señas3
señas1

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

3 de octubre de 2025 - 12:43 p. m.

Para garantizar la seguridad los conductores de vehículos del servicio público, de uso particular y de los peatones, la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte (GDVyT), registra numerosas intervenciones en señalización horizontal y vertical en las diferentes vías que conforman el parque automotor de la ciudad de Chiclayo.
Realizó el mantenimiento a 182 señales verticales, las mismas que se encuentran en calles y avenidas permitiendo regular, informar y prevenir a los conductores de eventuales accidentes. También registra la ejecución de 24,450m2 en marcado y remarcado de señalización horizontal en nuestra ciudad, para garantizar la seguridad de conductores y peatones.
Se gestionó la firma del Convenio con Promovilidad para la implementación del sistema integrado de transporte de la ciudad de Chiclayo que comprende: el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) financiado por la KFW por S/ 2,08 millones, Plan Regulador de Rutas (PRR) financiado con recursos propios por S/ 500 mil.
También está el Programa de Inversiones (PI) para mejorar el servicio de transporte de la ciudad y la gestión del tránsito: Corredores, Señalización-paraderos, Semaforización y fiscalización; Electrónica, Zonas de tráfico calmado por S/ 187 millones financiados por el BM/AFD.
En el período mayo-agosto se atendió a 1,313 postulantes capacitados para obtener la Licencia de conducir de vehículo menor Clase B; y 820 licencias mediante el Sistema Nacional de Conductores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En el mismo período se hizo mantenimiento a 66 intersecciones semafóricas, para garantizar la seguridad vial y la fluidez del tránsito vehicular y peatonal en la ciudad.
Se realizó señalización horizontal y vertical en 11 instituciones educativas: Santa Lucía School, Olivos, Juan Mejía Baca, COAR Lambayeque-Colegio de Alto Rendimiento, I.E. 10204, I.E. 030 Victoria Silva de Dall’orso, Pedro Abel Labarthe Durand, Nuestra Señora de Fátima, Ramón Espinoza Sierra, I.E. 10003, I.E. Los Pastorcitos de la Virgen de Fátima.
El informe concluye citando las intervenciones a 1,793 vehículos que brindan servicio público de transportes de pasajeros de manera informal, en las distintas modalidades.