DESARROLLO AMBIENTAL: Alcaldesa cumplió con SEGUNDA RENDICIÓN DE CUENTAS
Nota de prensaDestaca logros en la gestión de los residuos sólidos y la inversión en el relleno sanitario.

1 de octubre de 2025 - 3:29 p. m.
Cumpliendo con la Ley de Transparencia, Ley de Municipalidades y directivas concordantes de la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo, la alcaldesa de Chiclayo hizo la segunda rendición de cuentas de 2025, resaltando avances importantes en el campo del desarrollo ambiental, social, económico y otros servicios. Fue en el patio principal del palacio municipal, con asistencia de funcionarios, regidores y representantes de la sociedad civil.
La exposición se realizó el martes 30 de setiembre, a las 10:00 de la mañana, abarcando una agenda de cinco (05) puntos: Acciones estratégicas ejecutadas, Ejecución presupuestal, Seguimiento de inversión, Gobernanza, y Acciones estratégicas por impulsar.
En las acciones estratégicas ejecutadas -gestión ambiental, resaltó las mejoras en el manejo de los residuos sólidos gracias a la adquisición de maquinaria pesada: 8 micompactadoras, 4 voplquetes y otras uinidades por un monto de S/ 9 millones 234,442. La construcción del relleno sanitario en un área de 22.62 hectáreas y 6 celdas que mejora la gestión de residuos sólidos en Chiclayo y los distritos vecinos, beneficiando a más de 700 mil personas con servicios mejorados de barrido, recolección, transporte, y disposición final.
Se limpiaron 23,144 kilómetros lineales de calles, avenidas, pasajes, óvalos, parques, entre otros, para prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente. Asimismo, se recolectaron 24,738 toneladas en cumplimiento del plan piloto de recolección de los residuos sólidos, con el fin de mantener limpia y ordenada la ciudad de Chiclayo.
Erradicaron 41,676 metros cúbicos de residuos sólidos con maquinaria pesada en las vías de entrada y salida de la ciudad y puntos críticos; además se dispusieron 75,30 toneladas provenientes de los distritos de Chiclayo, JLO, la Victoria, Reque, Zaña, Puerto Eten y Cayaltí.
Valorización de 1,453 toneladas de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos con la participación de 8 centros de abastos y 7 supermercados; erradicación de 87 puntos críticos, lo que garantiza un ambiente más limpio, seguro y saludable. Actualmente tenemos 6 puntos con residuos.
Destaca el compromiso de la población en los temas de sensibnilización y educación ambiental, logrando la conformación de 858 promotores ambientales entre escolares, comunitarios y juveniles, para fortalecer la cultura ambiental. La participación de 2,042 ciudadanos en los eventos realizados por el programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental, es otro dgetalle que destacó la rendición de cuentas.
Mantenimiento a 67 hectáreas de parques y jardines, realizando tareas como: poda de árboles, grass, fumigaciones, fertilización y riego de áreas verdes. Igualmente, se sembraron 4,582 plantas en asentamientos humanos, pueblos jóvenes, urbanizaciones y otras áreas verdes, contribuyendo a mejorar la calidad ambiental.
En este período se aprobó el Plan de trabajo para mejoramiento del servicio de limpieza pública en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”; Elaboración de la Hoja de Ruta 2025-2026 para implementar el Sistema Local de Gestión Ambiental SLGA; Plan Piloto de recolección de aparatos electrónicos RAFF; y el Programa de segregación en la fuente y rtecolñección selectiva de RRSS-Programa RECICLA 2025-2029.