II CONCURSO 2025: Entregamos certificación saludable a restaurantes, servicios afines y puestos de alimentos en mercados de abasto

Nota de prensa
Establecimientos cumplen con norma sanitaria y garantizan inocuidad alimentaria
certificados
renovaron su certificado
certificado saludable 2
certificado saludable 1

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

19 de setiembre de 2025 - 2:27 p. m.

En ceremonia realizada en el salón consistorial de palacio municipal, hoy viernes se hizo entrega de la certificación de saludable a restaurantes y servicios afines, y puestos de venta de alimentos en los mercados de abasto, en el marco del II Concurso 2025. Es por el cumplimiento de las exigencias de la norma técnica sanitaria NTS N° 142-MINSA/2018/DIGESA del Ministerio de Salud.
Estas actividades contribuyan a que la población consuma alimentos inocuos en ambientes que cumplan los principios generales de higiene (PGH), saneamiento y buenas prácticas de manipulación, resaltó el subgerente de Sanidad y Vigilancia Sanitaria, Pedro Carrasco.
“Se busca contribuir a que la población no tenga problemas en consumir alimentos preparados, para lo cual se exige una actitud responsable de los dueños de estos establecimientos en el cumplimiento de la norma técnica sanitaria”, acotó.
La ceremonia reunió a los representantes de los restaurantes y locales afines que accedieron a este reconocimiento, y a los directivos de las áreas competentes de la municipalidad de Chiclayo como el subgerente de Sanidad y Vigilancia Sanitaria, Pedro Carrasco; el gerente de Desarrollo Económico Local, Ángel López; y el gerente de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Sanidad, Luis Pérez Rentería, quien en representación de la alcaldesa Janet Cubas saludó y felicitó a los participantes.
La entrega de esta certificación de saludables, es un premio al esfuerzo de los participantes seleccionados haber cumplido con los principios generales de higiene que exige la norma, durante el proceso que tiene tres etapas: La Capacitación, la Preselección y la Selección después de haber hecho una única verificación, señaló el jefe del Departamento de Sanidad, Joel Becerra.
Según la NTS 142, le corresponde a la municipalidad realizar la certificación sanitaria de los Principios Generales de Higiene (PGH), tomando en cuenta lo señalado en el numeral 6.7 del mismo cuerpo normativo, socializar la misma, contar con personal inspector sanitario de alimentos capacitado, establecer las ordenanzas municipales necesarias para la aplicación de lo dispuesto en la mencionada Norma Sanitaria.
Es así que, para la Certificación Saludable, los inspectores sanitarios de la Subgerencia de Sanidad y Vigilancia Sanitaria verifican, mediante visitas técnicas sanitarias, que los puestos de venta de alimentos en mercados de abasto y los restaurantes & servicios afines cumplan con aplicar los PGH, que comprenden: Buenas prácticas de manipulación, que los alimentos inocuos, es la cualidad de los alimentos de no causar daño al consumidor, cuando se preparen o consumen. Esta aplicación responsable evitará el riego de que los clientes, consuman alimentos contaminados.
CERTIFICADOS
En total fueron certificados 79 establecimientos comerciales: 25 puestos de venta del mercado municipal Buenos Aires, 26 restaurantes certificados y 28 restaurantes lograron renovar su certificación tras constatarse que mantienen su estatus de cumplimiento de las normas sanitarias.