EXPROPIACIÓN: Ministerio de Vivienda designa a tasadores de 37 TIENDAS DEL MERCADO MODELO
Nota de prensaEquipo técnico realizará in situ una inspección que será parte de la etapa de tasación.

21 de agosto de 2025 - 1:40 p. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, designó al equipo de tasadores encargada de realizar el proceso de tasación de las 37 tiendas del mercado Modelo de Chiclayo, significando un paso importante en el proceso de expropiación dispuesto por ley dada por el Congreso. Vendrá a nuestra ciudad con un equipo técnico de Vivienda para hacer una inspección y verificación de las tiendas. En el equipo destaca el arquitecto Ana Lucía Valdivieso, experta en tasación.
La noticia fue confirmada por el gerente de Desarrollo Económico Local, Ángel López Castro, explicando los avances que se tienen hasta el momento y dando algunos detalles acerca del proceso saneamiento de las 37 tiendas que serán expropiadas. El proceso es extenso, lo importante es que se está dando cumplimiento a la norma de expropiación, en el cual uno de los pasos importantes es la Tasación que determinará el valor razonable de las 37 en fecha determinada.
Según López, se están haciendo los trámites administrativos para que la experta venga con el equipo técnico a Chiclayo. La coordinación que se tiene es interdiaria con ellos, para poder realizar sin ningún problema el levantamiento de cualquier otra observación, o brindar mayor información hasta que finalice la inspección ocular que tienen que realizar la tasación respectiva.
La coordinación es directa, la Municipalidad de Chiclayo a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, con el equipo técnico; directamente la elección de tasaciones que tiene el Ministerio de Vivienda, para poder coordinar que sea lo más próximo posible la finalización del proceso de expropiación, dando cumplimiento a la ley de la materia.
El gerente Ángel López puntualizó que la municipalidad no desatendió el tema de la expropiación de las tiendas. Está asumiendo el seguimiento paso a paso, se llevaron a Lima los expedientes y los bienes necesarios para ser tomados en cuenta. “Nos trasladamos a la ciudad de Lima, el día 30 de mayo de este año el Ministerio de Vivienda analizó -en los plazos internos que tiene- los expedientes”. Se levantaron las observaciones con el equipo técnico para poder relevarlas, e inmediatamente prosiga el trámite mucho antes de los plazos estimados. Todo ello, con miras a tener una fecha más próxima de poder hacer la inspección de tasación en el mismo mercado.
Lamenta que los comerciantes digan que la municipalidad no está cumpliendo con los plazos y que todavía no tiene un tasador. Cualquier tipo de apoyo es bienvenido, todo el trámite lo ha hecho directamente la municipalidad, de lo cual se ha hecho de conocimiento a los mismos comerciantes del mercado Modelo, para su tranquilidad.
El proceso sigue con mucha fuerza, con bastante seriedad y ahínco por parte de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y el equipo técnico que se tiene, no se necesita alguna injerencia al respecto. El Ministerio de Vivienda tiene sus plazos para desarrollar las verificaciones en gabinete, sus expedientes, el control documentario, el traslado de un área a otra área, la designación del perito, viáticos y los temas administrativos para que su equipo técnico viaje a realizar el informe final de tasación in situ, con la inspección correspondiente.
Todo está pauteado para que, en esas fechas (setiembre de este año), Dios mediante, pueda venir el equipo de tasaciones del Ministerio de Vivienda, concluya el proceso, entreguen sus informes técnicos y concluya definitivamente la etapa de tasación.
LO REALIZADO HASTA AHORA
El proceso data del año pasado, se reinició diciembre el tema de la elaboración de 37 expedientes, uno por cada tienda, a nivel interno con un equipo técnico y la Gerencia de Desarrollo Económico Local se elaboraron los 37 expedientes conforme la estructura técnica que nos había requerido el Ministerio de Vivienda. En abril se conversó directamente con los técnicos en el Ministerio de Vivienda, para poder formalizar la presentación; en mayo se alcanzaron formalmente todos los 37 expedientes, conforme a los requisitos y el pago de la tasa respectiva para la realización del procedimiento de tasación.
La Entidad y Vivienda, revisó uno por uno, los detalles técnicos finales, para el levantamiento de alguna observación. Esta etapa terminó a fines de julio, quedando todo para la designación del equipo técnico y poder realizar in situ la visita en Chiclayo. Se estima para la primera y segunda semana de septiembre de este año, una coordinación in situ de la tasación que tiene que darse con una inspección directamente en el Mercado Modelo. Concluido esto, inmediatamente se elaborarán los informes, sigue el cálculo y, la determinación final del informe de tasación.