ENCUENTRO DE AGENTES Y JUNTAS: Informan el inicio de los trabajos de renovación del emisor principal de Av. Salaverry

Nota de prensa
Toda la avenida será abierta para los trabajos que hará EPSEL, y el tránsito vehicular se desviará por Cúneo y Arteaga.
agentes
agentes municipales
agente municipal

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de agosto de 2025 - 1:19 p. m.

Con la presencia de la alcaldesa Janet Cubas, se realizó el Primer Encuentro de Agentes Municipales y Juntas Vecinales Comunales, en el Salón de Recepciones del parque infantil de Chiclayo, para dar a conocer lo que se está haciendo en las unidades orgánicas. En ese evento, la alcaldesa informó el inicio de los trabajos de renovación del emisor principal de la Av. Salaverry.
La autoridad municipal saludó a los dirigentes, hombres y mujeres; les agradeció su presencia, subrayó que el centro de la mirada de una autoridad elegida es el vecindario, que tiene que el derecho de ser escuchado y hacer sus pedidos o propuestas. En el punto de la renovación de los emisores del alcantarillado por parte de EPSEL, señaló que se logró un presupuesto de 44 millones de soles después de 2 años y medio de gestión ante el Ministerio de Vivienda. Epsel también reparó el subcolector de Remigio Silva que colapsaba constantemente.
El arreglo de los emisores es para mejorar el tránsito de las aguas residuales, y en esta tarea esta Epsel y la municipalidad; y esto tenemos que agradecer a la elección de Papa que significa una nueva oportunidad para Chiclayo. “Dos años y medio batallando ante la Presidenta y sus Ministros para que el gobierno salde la deuda que tiene Chiclayo”, enfatizó la alcaldesa.
Para que la municipalidad pueda pavimentar, se tiene que hacer el cambio de redes; en este sentido Epsel ha empezado los trabajos y tiene una ruta por intervenir en la Av. Salaverry, que será totalmente abierta desde la avenida JLO hasta la calle Piura, para reparar las redes. Se irá trabajando buzón a buzón, hasta la calle Las Moras, termina y se pavimenta. Luego sigue el tramo Piura hasta la red troncal de Salaverry del Ovalo Quiñones con el parque Junín, donde Epsel cambió el emisor.
Para que Epsel pueda realizar los trabajos con normalidad, la municipalidad ha señalado dos vías alternas (Cúneo y Manuel Arteaga) para desviar el tránsito vehicular hacia el lado oeste de la ciudad. La empresa ya empezó la intervención en Arteaga, en el tramo más deteriorada que es Cusco y Loreto; termina y la municipalidad pavimenta. Lo mismo ocurrirá en Arequipa y Arteaga, Condorcunca y Arequipa, Suazo o Iturregui con Arteaga, donde hay un plan de bacheo.
Entre noviembre y diciembre, Epsel hará otra intervención; la Av. JLO (Izaga hasta Elías Aguirre, dobla hacia Luis Gonzales, baja San José, sube por la “Pulga” hasta San Martín y doble a la derecha hasta Vicente de la Vega. El tercer tramo a intervenir será la Av. Grau de Campodónico, desde la San José hasta la Av. Oriente. Todo Grau va a ser intervenida, igual Vicente de la Vega cuadra 18. Todo ello fue explicado en el encuentro
El presupuesto que se tiene será para la intervención del parchado de huecos en 167 puntos en el casco central, Av. Quiñones, Fanny y Siete de Enero, La Florida en Las Musas; y otros puntos que han sido identificados. “Ha llevado un tiempo de gestión para poder ahora evidenciar que estamos haciendo realidad lo que hace veinte años veníamos requiriendo”
En el encuentro expusieron funcionarios: Planificación y Modernización, anunciando que están trabajando la organización del segundo cabildo abierto: el gerente de Desarrollo Ambiental, hizo un recuento de las intervenciones a nivel de sus dos subgerencias (Parques y Jardines y, Residuos Sólidos), igualmente el gerente de Desarrollo Social y Promoción de la Familia.