INVERSIÓN HISTÓRICA: Más de S/3 millones en Seguridad Ciudadana y S/ 11 millones en Gestión ambiental y Limpieza
Nota de prensaDestaca Alcaldesa en la conmemoración central del 204 aniversario de la Patria

25 de julio de 2025 - 3:40 p. m.
Después de 18 años de espera, Chiclayo ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su sistema de patrullaje urbano. Con una inversión histórica superior a los S/ 3.6 millones, financiada íntegramente con recursos propios, hemos renovado la flota vehicular del serenazgo municipal con 25 camionetas y 14 motocicletas, destacó la alcaldesa de Chiclayo. En otro momento, se refirió a otra inversión histórica de once millones de soles en gestión ambiental y limpieza.
Esta adquisición no solo fortalece la capacidad operativa de nuestros equipos de respuesta, sino que representa un acto de responsabilidad institucional frente a una ciudadanía que exige mayor presencia, vigilancia efectiva y protección permanente en zonas críticas de la ciudad.
La seguridad ciudadana no se resuelve únicamente con unidades móviles. Por ello, nuestra estrategia es integral. Hemos reforzado los mecanismos de fiscalización y sanidad mediante operativos multisectoriales que integran a la Policía Nacional, la Gerencia de Fiscalización y la Gerencia de Salud, en acciones coordinadas que combaten el comercio informal e ilegal, supervisan condiciones sanitarias y recuperan espacios públicos para el uso seguro de las familias chiclayanas. La seguridad ciudadana, en nuestra gestión, es prevención social, articulación interinstitucional, tecnología y, sobre todo, generación de confianza con la comunidad.
GESTIÓN AMBIENTAL Y LIMPIEZA
Con una inversión también histórica de más de cerca de S/ 11 millones de soles, provenientes íntegramente de nuestros recursos propios, hemos logrado renovar e incrementar su capacidad operativa en materia ambiental con la adquisición de moderna maquinaria pesada: compactadoras de basura, volquetes, minicargadores, rodillos y retroexcavadoras.
Esta decisión estratégica responde a una problemática arrastrada por décadas: la ineficiencia en la recolección de residuos sólidos y la falta de equipamiento para enfrentar con contundencia los focos infecciosos que afectan, sobre todo, a los sectores más vulnerables de la ciudad. 8 camiones compactadores Volvo, 6 volquetes Volvo, 2 minicargadores Caterpillar, 1 minicargador con brazo hidráulico y rotomartillo, 1 motoniveladora Caterpillar y 1 rodillo vibrador de la misma marca.
Hoy, gracias a esta inversión, no solo optimizaremos los servicios de limpieza pública y barrido, sino que estamos implementando un sistema de rutas inteligentes que permitirá atender con mayor precisión las zonas críticas y mejorar la frecuencia del recojo de los residuos. A la par, se han iniciado campañas de educación ambiental y sensibilización vecinal, promoviendo la segregación en la fuente y el reciclaje como práctica ciudadana.
La gestión ambiental no es un componente accesorio, sino un eje transversal de nuestro desarrollo urbano. Porque una ciudad limpia no solo refleja orden, sino también dignidad y salud pública. Chiclayo avanza hacia una transformación ecológica responsable y sostenible, liderada por una gestión que entiende que cuidar el ambiente es cuidar la vida; y, que la tarea es conjunta no en singular, por ello agradecemos a los vecinos de diferentes puntos de la ciudad que se vienen involucrando para dar sostenibilidad a la tarea diaria de limpieza pública.