INVERSIONES ESTRATÉGICAS: Rehabilitación de vías es parte de los nueve proyectos importantes que tiene Chiclayo

Nota de prensa
Está incluida la mejora de espacios públicos urbanos y locales escolares, para el fortalecimiento de la conectividad.
CEREMONIA DE ANIVERSARIO 4

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de julio de 2025 - 3:36 p. m.

Chiclayo ha consolidado un proceso sostenido de ejecución de inversiones estratégicas, concluyendo 9 importantes proyectos que hoy están al servicio de la población. Estas obras incluyen la rehabilitación de vías importantes como las avenidas Miguel Grau, Sáenz Peña, Tarapacá, San José y Nacionalismo, así como la mejora de espacios públicos urbanos y locales escolares. Cada una de estas intervenciones representa un paso firme hacia la dignificación de la vida urbana, fortaleciendo la conectividad, la seguridad vial y el acceso equitativo a servicios básicos.
En paralelo, venimos ejecutando 2 proyectos clave que suman una inversión superior a S/ 13 millones de soles: la mejora integral de la transitabilidad en el Pueblo Joven San Nicolás y la rehabilitación del emblemático colegio Miguel Muro Zapata, una intervención que no solo recupera infraestructura, sino, que reafirma nuestro compromiso con la educación pública de calidad.
Además, la cartera incluye 13 proyectos con expedientes técnicos ya aprobados y 11 en proceso de elaboración, que representan más de S/ 50 millones en inversión proyectada para los próximos meses. Se está priorizando agua potable, alcantarillado, movilidad urbana y recuperación de espacios públicos, atendiendo las brechas críticas identificadas en el diagnóstico territorial de nuestro Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC). Porque en esta gestión cada obra tiene un sentido, cada expediente tiene una urgencia y cada sol invertido tiene rostro, nombre y propósito. Chiclayo está recuperando el ritmo de su desarrollo, con planificación, responsabilidad fiscal y justicia territorial, fueron otros aspectos del mensaje patrio de la Alcaldesa de Chiclayo.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El mensaje hizo referencia a la gobernanza democrática, participativa y técnicamente sustentada, siendo un medio de prueba la conformación de la Comisión de Seguimiento a los Acuerdos del Cabildo Abierto 2024, como un espacio permanente de veeduría ciudadana y control social, que nos permite hacer seguimiento real a los compromisos asumidos con la población. Paralelamente, se ha promovido la instalación de mesas técnicas multisectoriales, en articulación con los colegios profesionales, organizaciones de la sociedad civil y actores independientes, con el objetivo de enriquecer nuestras decisiones públicas con enfoques técnicos, experiencia territorial y diálogo plural.
Considerando que la participación ciudadana no es un trámite administrativo, sino, el alma de la democracia local; se ha abierto nuevos canales de diálogo en espacios simbólicos como la biblioteca municipal, donde se discuten propuestas, se escuchan voces diversas y se construyen consensos desde abajo. Además, venimos fortaleciendo el rol del Consejo de Coordinación Local Provincial, promoviendo su participación efectiva en la validación de políticas públicas, priorización de inversiones y monitoreo de la gestión. Chiclayo está construyendo una democracia más cercana, más deliberativa y más transparente.