Se normalizan las labores de limpieza en Chiclayo luego de la intempestiva paralización de obreros municipales
Nota de prensaPlan de contingencia evitó que la acumulación fuera mayor




3 de julio de 2025 - 3:06 p. m.
Los obreros sindicalizados de la Municipalidad Provincial de Chiclayo reanudaron sus labores desde las 11:30 horas del miércoles, luego del diálogo que sostuvo la alcaldesa, Dra. Janet Cubas con la dirigencia del Sindicato de Obreros- SOMUNCH, normalizándose el servicio de barrido y recolección de los residuos sólidos en nuestra ciudad.
La reunión se desarrolló en el palacio municipal, con la presencia del gerente municipal, Arq. Carlos Paredes, quien saludó la actitud del personal operativo de inmediato se dirigiera a sus puestos de trabajo para afianzar los servicios de limpieza. También, felicitó a los obreros que no se sumaron a la paralización y permitieron continuar con este servicio básico. La normalización del servicio es progresiva en los diferentes puntos de la ciudad.
Concluida la reunión, la municipalidad hace de conocimiento a los vecinos que la paralización de este servicio ha sido levantada después del diálogo que sostuvieron las partes, lamentando que el inesperado plantón haya afectado los servicios de limpieza pública y la seguridad ciudadana, poniendo en riesgo la salud y tranquilidad pública, así como la imagen de nuestra ciudad.
Asimismo, hizo de conocimiento público que las acciones policiales y legales iniciadas por la Gerencia Municipal y la Procuraduría Pública Municipal, continuarán su curso para aplicar las sanciones correspondientes a que hubiera lugar. De otro lado, agradecieron la comprensión de la población.
El ciudadano César Augusto Chavesta Puicón, destacó la estrategia de abordamiento al problema ambiental por parte de la alcaldesa.
PLAN DE CONTINGENCIA
La municipalidad informó que, pese al paro acatado por un grupo de trabajadores de limpieza pública, puso en marcha un plan de contingencia para asegurar el recojo de residuos sólidos en distintos sectores. El plan cuenta con la participación activa de 120 trabajadores de emergencia y el respaldo del Gobierno Regional de Lambayeque que facilita el uso de maquinaria.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo minimizar el impacto en la salud pública y preservar las condiciones de salubridad en beneficio de la población chiclayana.
Cuestionan el comportamiento de algunos manifestantes por dificultar el trabajo del personal activo, llegando incluso a retirarles herramientas de trabajo para complicar la continuidad del servicio y representando un riesgo sanitario para la ciudad.
La municipalidad aclara que este colapso temporal, en algunas zonas, no responde a una falta de gestión, sino, situaciones que escapan al control institucional y que limitan los avances alcanzados en materia de limpieza y orden urbano.
En el marco de la colaboración de los vecinos, la municipalidad asume que es un gesto elocuente de identidad con la ciudad manteniéndola limpia es una tarea compartida. La participación también significa evitar arrojar residuos en la vía pública y denunciar actos que afecten la limpieza del entorno por el bienestar de todos.
Trabajemos juntos por un Chiclayo limpio.