MESA DE TRABAJO con Ministra de Comercio Exterior y Turismo para impulsar la RUTA DEL PAPA LEÓN XIV
Nota de prensaParticiparon de la reunión el obispo de Chiclayo, Edinson Farfán; el congresista Aguinaga y funcionarios de la municipalidad de Chiclayo.




27 de mayo de 2025 - 1:22 p. m.
La Subgerencia de Turismo y la Gerencia de Desarrollo Urbano, participó activamente en la mesa técnica de trabajo liderada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén. El objetivo de esta cita desarrollada en nuestra ciudad, fue coordinar acciones concretas para el desarrollo de la Ruta Turística "Los Caminos del Papa León XIV".
La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Diócesis de Chiclayo, contó con la presencia del obispo Edison Farfán, el congresista Alejandro Aguinaga, el alcalde de Lambayeque, representantes de PROMPERÚ, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, el Comité Consultivo Regional en Turismo, entre otros actores clave del sector público y privado.
Se reafirmó el compromiso de articular esfuerzos para promover el turismo, el desarrollo económico y el valor cultural de Chiclayo y la región.
El proyecto busca poner en valor el legado del Papa León XIV, figura de impacto global vinculada a Chiclayo, fortaleciendo su proyección nacional e internacional.
La ruta contempla el impulso al turismo como motor de desarrollo, promoviendo la identidad regional y nuevas oportunidades de inversión.
Dentro de los ejes de trabajo desde el Gobierno Central se trabajará con el gobierno Local:
-El mejoramiento de los servicios de saneamiento.
-El Ministerio del Ambiente trabajará en la gestión de residuos sólidos en márgenes de carretera y zonas urbanas.
El Ministerio de Cultura identificará recursos patrimoniales y brindará asesoría para la conservación de templos y festividades.
También se identificaron espacios de alto interés para atraer inversión privada al sector turístico.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, trabajando de forma articulada con el Estado, el gobierno regional y la ciudadanía para hacer de esta ruta un símbolo de fe, cultura y progreso para todos.