UNIDOS POR CHICLAYO: Comuna provincial y Colegio de Ingenieros suman esfuerzos técnicos para el DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Nota de prensa
Buscan la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los chiclayanos
alcaldesa en la reunión con el Colegio de Ingenieros 2
participantes en la reunión del colegio de ingenieros
participante2 en la reunión del colegio de ingenieros
alcaldesa en la reunión con el Colegio de Ingenieros 3

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

22 de mayo de 2025 - 2:28 p. m.

En un encuentro clave para el futuro de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, liderada por su alcaldesa, sostuvo una reunión técnica de alto nivel con el Colegio de Ingenieros del Perú –Consejo Departamental de Lambayeque, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas orientadas al desarrollo urbano, la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los chiclayanos.
La reunión se abrió con la intervención de la alcaldesa, quien expuso los principales ejes de desarrollo a corto plazo para Chiclayo, los cuales fueron definidos tras la última reunión sostenida con el Ejecutivo en Lima, el pasado lunes. Estos ejes buscan articular los esfuerzos de la gestión local con el gobierno central, priorizando intervenciones estratégicas para solucionar problemas urgentes en Chiclayo.
Durante la jornada, cada una de las Comisiones Técnicas del Colegio de Ingenieros presentó propuestas concretas desde sus respectivas especialidades, ofreciendo soluciones sostenibles. Asimismo, expresaron su total disposición para sumarse activamente a las iniciativas de la Municipalidad, destacando que ahora más que nunca Chiclayo necesita estar a la altura de los desafíos, especialmente ser reconocida como Ciudad del Papa León XIV, lo que coloca a la ciudad en los ojos del mundo.
El Decano del CIP Lambayeque, Ing. Pedro D. Reyes Tassara, junto al Vice Decano y demás representantes del gremio, resaltaron la importancia de trabajar de la mano con las autoridades locales, uniendo conocimiento técnico con visión de futuro.
Esta alianza estratégica tiene como objetivos:
Mejorar la infraestructura urbana
Elevar el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos
Revalorizar la imagen de Chiclayo a nivel nacional e internacional
Hoy Chiclayo tiene la oportunidad de transformarse. Gracias a nuestra fe ahora todo dio un giro y podemos ser escuchados y atendidos. Esta es una etapa que debemos construir juntos.
&&&&&&/