Organizan taller informativo de participación ciudadana del proyecto Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los RRSS
Nota de prensa Evento se desarrollará el viernes 30 de mayo, a las 4p.m. en el auditorio de la UCV, carretera a Pimentel


21 de mayo de 2025 - 2:47 p. m.
Un taller informativo de participación ciudadana se desarrollará en el marco de cumplimiento del plan de participación ciudadana del proyecto “Adecuado Aprovechamiento de los Residuos y Adecuada Disposición Final del Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales en la Localidad de Chiclayo, Provincia de Chiclayo-Lambayeque, con Código Único de Inversiones N° 2225760”, Relleno Sanitario.
El evento se llevará a cabo el viernes 30 de mayo, a las 4:00p.m. en el auditorio de la Universidad César Vallejo, carretera a Pimentel. Estará a cargo de la empresa SR Ingeniería y Construcción, y se estima la participación de 60 personas representantes de instituciones beneficiarias, según la información ofrecida por la especialista ambiental Elizabeth Caycho Gonzales, en documento dirigido a la alcaldesa Dra. Janet Cubas.
Se resalta que la Municipalidad Provincial de Chiclayo es parte del proyecto, cuyo objetivo principal es mejorar la Gestión del Servicio de Residuos Sólidos Municipales con activa participación de la población de la provincia de Chiclayo, considerando una adecuada disposición final de los residuos sólidos municipales en un relleno sanitario.
El proyecto se enfoca en mejorar la gestión de los residuos sólidos municipales en Chiclayo, a través de un enfoque integral que abarca desde el almacenamiento hasta la disposición final. Esto incluye la mejora en la recolección, transporte, aprovechamiento de residuos, gestión administrativa y técnica, y la promoción de prácticas adecuadas por parte de la población.
Dado que Chiclayo enfrenta el desafío de gestionar una gran cantidad de residuos sólidos generados por su población, este proyecto busca abordar este problema de manera integral, mejorando la eficiencia de la gestión y reduciendo los impactos ambientales y sociales.
Entre sus componentes está el Adecuado almacenamiento y barrido; Capacidad operativa de recolección y transporte; Aprovechamiento de residuos; Disposición final adecuada; Gestión técnica, administrativa, económica y financiera; y Prácticas adecuadas de la población (promueve la participación activa de la población en la gestión de residuos, a través de campañas de educación y sensibilización)
El proyecto se desarrolla sobre un predio con una superficie aproximada de 30 hectáreas que se ubica al sureste de la ciudad de Chiclayo, y es de propiedad de la Municipalidad Provincial de Chiclayo e inscrito en el registro de predios de la Oficina Registral Chiclayo con Partida Registral N° 13117777. El terreno se encuentra en la cota 102 m.s.n.m. aproximadamente en el sector donde se emplazaría la infraestructura de disposición final y planta de valorización de residuos sólidos orgánicos.
PLANTA DE VALORIZACIÓN
Puede incluir también que se va a construir una planta de valorización de residuos sólidos dentro del proyecto, asimismo de que en ya se cuenta con un buzón de sugerencias para recoger cualquier consulta referido al proyecto está instalado en la Municipalidad de Chiclayo (dirección exMutual - mesa de partes)