DRENAJE PLUVIAL DE CHICLAYO: En taller consideran vital su financiamiento por parte del Ejecutivo nacional para mantenimiento y operatividad

Nota de prensa
El evento convocado por ANIN reunió autoridades, alcaldesa, funcionarios, representantes de colegios profesionales, dirigentes y sociedad civil.
ANIN 2
ANIN 1

SUB GERENCIA IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

29 de abril de 2025 - 2:41 p. m.

La Municipalidad Provincial de Chiclayo participó activamente en el Taller de Socialización del diseño definitivo del Proyecto de Drenaje Pluvial para el ámbito urbano de cuatro distritos de la provincia: José Leonardo Ortiz, La Victoria, Chiclayo y Pimentel.
El evento convocado por ANIN, se llevó a cabo en un conocido hotel de la ciudad, en el marco del proyecto de creación del servicio de drenaje pluvial, desarrollado por la consultora TYPSA, encargada de elaborar el estudio de ingeniería definitiva.
Durante el taller, representantes de ANIN y TYPSA expusieron el diseño de un sistema de drenaje integral que combinará métodos de gravedad y bombeo para atender las necesidades de los distritos comprendidos. Este sistema diseñado de forma independiente al alcantarillado de aguas residuales, contempla la instalación de estructuras para mejorar la gestión de las aguas pluviales.
Asimismo, se informó que el presupuesto anual estimado para operación y mantenimiento del sistema ascenderá a 2,4 millones de soles, costo que deberá ser asumido por la comuna provincial a partir del 5to. año de culminada su ejecución.
Tras la exposición técnica, la alcaldesa de Chiclayo, expresó su preocupación respecto a la sostenibilidad económica del proyecto, manifestando además “Es necesario que el Colegio de Ingenieros de Lambayeque asuma una posición técnica respecto al diseño presentado. Además, urge impulsar que el Ejecutivo asuma los costos de operación y mantenimiento. Las municipalidades enfrentamos presupuestos deficitarios, por lo que debemos trabajar articuladamente para evitar trasladar estos costos a los gobiernos locales o a los vecinos", enfatizó.
La alcaldesa destacó la importancia del drenaje pluvial como una solución esperada por años para la ciudad, pero subrayó la necesidad de que ANIN y TYPSA consideren las observaciones de los técnicos locales y de las órdenes profesionales que conocen la realidad y la topografía de los suelos de Chiclayo.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la Municipalidad de Chiclayo de velar por los intereses de la población y de trabajar en conjunto con las autoridades y especialistas para lograr que el proyecto se ajuste a las necesidades reales del territorio y que su sostenibilidad financiera sea garantizada a través del respaldo del Gobierno Nacional.