Señalizan y realizan limpieza a cajas de evacuación de agua de las lluvias en Chiclayo

Nota de prensa
Defensa Civil en articulación con Obras Públicas, Residuos Sólidos y Parques y Jardines de la municipalidad de Chiclayo
CAJAS DE AGUA O BUZONETAS (MANTENIMIENTO)
SEÑALIZACIÓN DE CAJAS AGUAS PLUVIALES 2
CAJAS DE AGUA O BUZONETAS
SEÑALIZACIÓN DE CAJAS PLUVIALES

SUB GERENCIA IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

11 de abril de 2025 - 2:31 p. m.

El Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres de la municipalidad de Chiclayo tiene identificadas y ha señalizado 140 cajas de evacuación de aguas pluviales que han sido construidas para erradicar el agua pluvial de las calles de la ciudad en temporadas de lluvias y evitar aniegos.
Estas cajas conocidas como buzonetas, captan el agua pluvial que es recolectada de las calles anegadas mediante escobas por los obreros de limpieza pública, luego es trasvasada al camión cisterna para su disposición final.
El jefe del Centro de Defensa Civil, Oscar Petroni, explicó que, en articulación con Obras Públicas, Parques y Jardines, y Residuos Sólidos, desde finales de enero de este año y antes de las pasadas lluvias, se hizo mantenimiento y limpieza a estas cajas.
En otro tema, Petroni Arana se refirió al Equipo Técnico del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres de la municipalidad de Chiclayo, indicando es un equipo que ha sido actualizado y lo que busca es que las diferentes unidades orgánicas participen con sus aportes correspondientes para la formulación del plan de prevención de riesgos de desastres de la provincia de Chiclayo.
En efecto, mediante Resolución de Alcaldía N°166-2025-MPCH/A se actualiza el Equipo Técnico del Grupo de Trabajo, encargándole la ejecución del Plan de Prevención y Reducción dl Riesgo de Desastres –PPRRD; además se le faculta la elaboración de este plan, el cual debe ser aprobado por la gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.
El Equipo Técnico está constituido por los siguientes miembros: Planeamiento, Presupuesto y Modernización; Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres; Desarrollo Social y Promoción de la Familia, Desarrollo Urbano, Seguridad Ciudadana y Fiscalización, Infraestructura Pública, Desarrollo Vial y Transportes, Desarrollo Ambiental, Participación Vecinal, Instituto Metropolitano y el Instituto Vial Provincial.